La novela Zozobra del escritor aragüeño Isaac Morales Fernández, quien se postuló bajo el seudónimo de Behemoth,  resultó ganadora de la VI Bienal Nacional de Literatura, Félix Armando Núñez, celebrada el 19 y 20 de septiembre en Maturín. La obra ganadora  fue elegida por sus resaltantes logros literarios, en los que se destacaLeer más

Cecilio Acosta, fue un Importante escritor, periodista, abogado y exponente del humanismo durante la segunda mitad del siglo XIX venezolano. Nació un primero de febrero de 1818 en el seno de una familia muy humilde allá en el Estado Miranda, en Los Teques, hecho este que va a influir enLeer más

En los años 50 estaba Efraín Subero en la casa de Pedro Velásquez, donde hoy está el Teatro Juvenil que dirije el maestro de la dramaturgia nacional José Salas ” Salita”. Venia graduado de la Escuela Normal ” Miguel Antonio Caro” de Gato Negro en Catia, Caracas. Ahí en elLeer más

Este lunes 1 de abril murió el escritor venezolano Francisco ‘Pancho’ Massiani, conocido por ser el autor de Piedra de mar (1968), una de las novelas clásicas de la literatura venezolana. También es autor de novelas cortas como Fiesta de campo y Rebate o la vida siempre como en un comienzo, publicadas enLeer más

Escritor que revolucionó las letras venezolanas con su audacia narrativa y su dominio de la poesía, autor de País portátil, novela que lo catapultó entre la élite de Latinoamérica. Adriano González León, trujillano de pura cepa, se desempeñó como: cuentista, novelista, ensayista, poeta, profesor, diplomático y corresponsal del diario ElLeer más

Miguel Otero Silva, fue poeta, periodista, ensayista, humorista, novelista, orador. Nació en Barcelona, estado Anzoátegui, el 26 de octubre de 1.908. Muy temprano fue al exilio. Entre 1.930 y 1.936 trabaja como periodista en España, Francia y Bélgica. En 1.937 publica un poemario, Agua y cauce, pero su fama literariaLeer más

Para OtilcaRadio es un placer contar cada semana con las Crónicas de Edward Ernández Caraballo. Edward Eranández Caraballo, de los Ernández con “E” de Porlamar. Cultiva la crónica, la narrativa, la poesía irreverente, la crónica deportiva y humorística, miembro de la Asociación de Escritores de Venezuela, seccional Nueva Esparta. HaLeer más