El descanso del "Decano eterno"

Décimas de Dalmirito Malaver «La culebrita de oriente«, a la memoria de Chelías Villarroel: La custodia de tu arcanoEn el arco de la playaTe recogió en su atarrayaY te lleva al otro plano.Un guanarucho espartanoPincela el luto en su vueloY entre el pesar y el dueloQue estremece a la RegiónTuLeer más

Compartir
Ernesto Da Silva: A Chelías Villarroel

«El Ciclón de Margarita«, Ernesto Da Silva, representante de las nuevas generaciones de galeronistas margariteños, dedica una décima al «Decano del Folklores», Chelías Villarroel: Enmudeció la Gaviota.Se tornaba gris el cielo.En Juangriego, cortó el vueloEl conoto en triste nota.Hizo silencio la Jota.Con el Punto y Espinel.Aplaudiría fuerte y fiel.Cuando enLeer más

Compartir
Luto en el Folklore: Falleció José “Chelías” Villarroel

La música tradicional venezolana despide a una de sus más grandes figuras. A los 101 años falleció en la isla de Margarita, José Elías “Chelías” Villarroel, el aclamado Decano del Folklore Neoespartano. El cultor, cantante, decimista, poeta y compositor, conocido por su prolífica obra de más de 300 canciones, dejóLeer más

Compartir
Silvia Villarroel y los tres momentos educativos en el galerón neoespartano

Recientemente en Nueva Esparta se celebró el Día del Galerón. El galerón como expresión musical es un hecho que nos suma ritmo y creatividad a nuestra identidad, porque definitivamente, el galerón con canto se prendió y se quedó en esta tierra. Conversaba en estos días con la amiga Silvia Villarroel,Leer más

Compartir
Tacarigua celebra la transmisión del legado Galeronista a la nueva generación

Una jornada llena de tradición y aprendizaje se vivió el pasado jueves, en la Escuela de cantos tradicionales Poeta Pedro Rivero Navarro de Tacarigua, con la visita del reconocido galeronista tacariguero Johán Sánchez. El cultor compartió su valioso conocimiento a través de un enriquecedor taller de Galerón dirigido a losLeer más

Compartir

DÉCIMA DEL POETA LUIS ANTONIO RODRÍGUEZ (EL PINTOR MARAVILLOSO) Encabezar la espinela.Donde termina se empieza.Y no es un rompecabeza .Es hacerlo con cautela.Uno escribe lo que anhela.Pero si hay el repentista.El que improvisa a la vista.Siempre en cualquier festival.Y busca ser un puntal.El que es buen galeronista. DÉCIMA DE PEDROLeer más

Compartir

Este jueves se realizó en el Centro de Arte Omar Carreño de La Asunción, un encuentro entre el sociólogo Jesús Bellorín, y 12 instructores del canto tradicional neoespartano, para coordinar la escuela de Cantos Tradicionales de Nueva Esparta. El presidente del Instituto de Cultura, Humberto Cazorla,  informó que el objetivoLeer más

Compartir