El Día de los Muertos o Fieles Difuntos en Venezuela aún conserva un halo de recogimientos por parte de los familiares de los difuntos, quienes visitan los cementerios para honrar sobre su tumba aquellos recuerdos que les mantienen en conexión con ellos. Entre las actividades que realizan están: limpieza de las bóvedas y túmulosLeer más

Compartir

Durante la Semana Santa y el Día de la Raza (12 de octubre), son numerosas la peregrinaciones a la montaña de Sorte, la cual se encuentra ubicada cerca de Chivacoa, en el estado de Yaracuy. A este lugar llegan los devotos con el objeto de hacerle todo tipo de peticionesLeer más

Compartir

Los participantes obtendrán herramientas para  conectar con las mejores energías del universo y con ellas construir la vida que deseen. El próximo sábado 9 de noviembre de 2019 , la maestra Belkys Hauayek dictará un taller de Reiki nivel I, de 9:00 am a 5:00 pm,  en La Asunción, alLeer más

Compartir

La Virgen de Chiquinquirá se reunió con su pueblo la noche de este sábado, ante una feligresía llena de esperanzas y emociones que oraba, lloraba y cantaba la tradicional gaita zuliana para recibir la bendición de la reina morena. Tras culminar la eucaristía presidida por monseñor Carlos Cabeza, obispo de Punto Fijo, quienLeer más

Compartir

Jose Gregorio Hernández, proclamado como Santo por su propio pueblo, cumple con todos los recaudos exigidos por El Vaticano, Roma, los cuales fueron presentados por Venezuela ante la Congregación de los Santos, para que pueda ser beatificado. “La etapa en que se encuentra ahora es que está en la revisión de la Congregación deLeer más

Compartir

El Museo Alejandro Otero inaugurará el próximo 24 de octubre la obra Chromogonía multipersonal del artista merideño Jesús Adelvi Rojas, reseña una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.  Jesús Adelvi Rojas, fue el  ganador de la VI residencia artística del MAO, programa en el queLeer más

Compartir

Desde que fuera comenzada el 3 de Abril de 1903, bajo el nombre de Plaza SAN Nicolas, y desde que existe como Plaza Bolívar de Porlamar, sus amplios espacios han sido visitados y admirados por porlamarenses, neoespartanos y turistas, por lo cual, la Plaza Bolívar de Porlamar ha sido conceptualizadaLeer más

Compartir

A finales del siglo XIX, propiamente el 16 de octubre de 1886, cuando se inauguró la Casa de Moneda de Caracas, se acuñó una moneda de oro con un valor de 100 bolívares. Fue conocida como “Pachano”. El nombre de “pachano” se le debe al general Antonio Guzmán Blanco, quien fueLeer más

Compartir

Este 10 y 11 de Octubre, se realizará el evento Espacio Cultor, promovido por la empresa Cantv en su sede principal en la Av. Libertador, Caracas, donde artesanos y emprendedores realizarán una exposición para mostrar trabajos con materiales reciclables y  promover esta cultura. La actividad contará con la participación de 15 artesanos y emprendedoresLeer más

Compartir

Integrante durante más de una década de la reconocida Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, dirigida por Gustavo Dudamel, Chipi posee una notable influencia del jazz y de los ritmos afrocaribeños, entre otros estilos y géneros que aborda con impresionante versatilidad. Como trompetista ha editado dos producciones discográficas: My Favorite Standards, lanzadaLeer más

Compartir

El domingo 6 octubre, inicia la segunda edición del Festival Caracas Baila Caribe 2019 que congrega 80 agrupaciones de las danzas que se darán cita en los espacios recuperados en la capital, anunció el director del Teatro Alameda y representante del evento, Reinaldo Mijares. Mijares señaló: “Arrancamos la edición del festival con laLeer más

Compartir