Lubert Pulval es un músico no vidente que se radicó en Argentina tras salir de Venezuela. En sus últimos años, con su talento buscó recaudar fondos para ayudar a los necesitados de su país. Pulval nació en la Isla Margarita, era ciego desde los dos años de edad, producto de un retinoblastomaLeer más

Compartir

Lucienne Sanabria mejor conocida como la Voz Crepuscular de Juangriego o la voz Telúrica de Margarita,  nació el 3 de Octubre de 1963 en Caracas.                                      Artista, cantante, docente (profesora de música, forklore), dirige el Coro de niños Cantores de Juangriego y promotora cultural. Es una de las intérpretes  más querida yLeer más

Compartir

La Galería de Arte Nacional (GAN) fue creada el 1 de octubre de 1974 con la finalidad de difundir la producción artística venezolana, abrió sus puertas el 6 de abril de 1976 en el edificio neoclásico que constituía la sede original del Museo de Bellas Artes (MBA). En el año 2008 la GaleríaLeer más

Compartir

Las empanadas venezolanas son unos pasteles en forma de media luna, se elaboran a base de harina de maíz -que las hace distintivas de otros tipos de empanadas-  y cualquier tipo de relleno que aguante una fritura. Sin mencionar que son unas empanadas sin gluten, por lo que son apropiadas para este tipoLeer más

Compartir

La joven cantautora margariteña Nella Rojas, recibe su primera nominación a los premios Grammy Latino, en la categoría Mejor Nuevo Artista. La intérprete de temas como «Voy», Me llaman Nella», entre otros, expresó a través de su cuenta en Instagram, su alegría por el reconocimiento a su trabajo: «Mentira siLeer más

Compartir

La fundación compartirá en su blog una serie dedicada a tres cocineras neoespartanas, cuyas recetas además contarán con el protagonismo de las cazuelas elaboradas por Jaime Valderrama, alfarero de El Cercado que cultiva el ancestral arte del barro. La Fundación ArtesanoGroup, Centro Unesco desde 2008, rendirá homenaje a la gastronomía y aLeer más

Compartir

El periodista Juancho Marcano, observaba como una guacharaca se deleitaba con una pequeña fruta de pomalaca, la cual no había crecido por la sequía que había sido inclemente con su madre, o se con la respectiva mata. Estaba buscando el azadón que guardaba debajo de su amiga la mata deLeer más

Compartir

Luce, sabe y huele a Venezuela. Toda una experiencia sensorial. Así es el cacao que crece por nuestras tierras; único. Científicamente comprobado como el mejor del mundo por sobrepasar los estándares globales de excelencia.  Un lujo de la naturaleza, aunque su potencial ha sido víctima de las blandengues políticas públicas desde inicios delLeer más

Compartir

Por una amplia mayoría, los miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile aprobaron nombrar al maestro venezolano-italiano Rodolfo Saglimbeni como director titular del conjunto, cargo que asumirá durante este periodo excepcional, liderando el trabajo artístico y de programación, ad portas de lo que será el 80° aniversario de laLeer más

Compartir

Un libro que recoge seis décadas de trayectoria del escultor y arquitecto venezolano Harry Abend, será presentado el jueves 12 de septiembre de 2019 a las 4:30 pm en la Sala Mendoza, en el marco de las exposiciones Harry Abend Lo inesperado y HA+Libro, que se exhiben actualmente en ese espacio. En unaLeer más

Compartir

Dos exposiciones individuales, “REBUSQUE” del artista Álvaro Paz y “SOBRE EL PLANO. 4 MOVIMIENTOS” del artista José Manuel Ávila, inaugurará la galería ABRA del Centro de Arte Los Galpones, este domingo 8 de septiembre de 2019 a las 11 am, en sus espacios G6 y G9 respectivamente, continuando con su labor por mostrar yLeer más

Compartir

Sembrando la participación de los niños y jóvenes instruidos con los instrumentos violín y viola,  “Otilca” punteó la diferencia con las tres Master Class de Violín y Viola,  al conllevar los recursos educativos “musicales”, que proveyeron el perfeccionamiento de estos niños y  jóvenes neoespartanos. Con una numerosa asistencia,  niños y jóvenes presenciaron el cierreLeer más

Compartir

Invitados por el Gobernador luego de conocer el arribo por Pampatar del barco “Hornet”, que conduce a Mr. Irvine en misión diplomática de EEUU. Sera en la bahía crepuscular donde se va a ejecutar por primera vez en Margarita, el «Yankee Doodle». El 10 de agosto de 1818, llega aLeer más

Compartir

Esta muestra puede disfrutarse en el Centro Omar Carreño en La Asunción hasta octubre. El fotógrafo venezolano Benjamín Ortega se apoderó de la Isla de Margarita para hacer una serie de fotografías en las que su cámara, a través de su mirada, captan imágenes que reflejan el paisaje margariteño yLeer más

Compartir

Actualmente está al frente de la Dirección Orquestal y Coral del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, desde donde hace carrera administrativa para llevar la proyección institucional a la consolidación de una nueva etapa. Desde muy joven Ronnie Morales estuvo vinculado a la música. Su centroLeer más

Compartir