La Escuela Ballet-Arte (inicialmente Escuela Municipal de Ballet)​ es una escuela de enseñanza de danza académica fundada en Venezuela en 1968 por Lidija y Gustavo Franklin,​ con la finalidad de llevar la enseñanza de la danza clásica a todos los sectores de la sociedad.​ Esta escuela se convertiría en la primera en ofrecer enseñanza gratuitaLeer más

Compartir

La gran cantidad de obras arquitectónicas que realizó, contribuyeron a darle una nueva cara a Caracas. En términos generales, sus proyectos evidenciaron un marcado eclecticismo, en el cual se expresaban tendencias como el neorrenacimiento, neorrománico, morisco y el neobarroco. Asimismo, al lado de la tradicional mampostería venezolana, empleó el concretoLeer más

Compartir

El dominó es un juego de mesa que puede considerarse como una extensión de los dados. Aunque su origen se supone oriental y antiquísimo no parece que la forma actual fuese conocida en Europa hasta mediados del siglo XVIII, cuando lo introdujeron los italianos. Su popularidad en los países latinoamericanos es inmensa, particularmente en elLeer más

Compartir

El concierto “Queen Sinfónico” realizado en el Salón Bicentenario del Hotel Venetur sorprendió a los presentes con interpretaciones de cantantes maravillosos y la puesta en escena de los miembros de la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil de Nueva Esparta y la Orquesta de Rock Sinfónico del estado. La gala comenzó conLeer más

Compartir

Es fundada dada la importancia petrolera de la zona. Se atribuye su fecha oficial de fundación, el 23 de febrero de 1933, al momento del inicio de la perforación del primer pozo por la Gulf Oil Company (OG-1: Oficina Gulf 1) del estado Anzoátegui, el cual reventó el 16 de junioLeer más

Compartir

Con 11 años instituidos, en la isla Margarita, “Otilca” se tonifica en el tiempo,  refrendando su accionar en un modelo sólido de confianza, familiaridad, profesionalismo  y esperanza. En el marco de la celebración del XI aniversario, están los “Jueves Temático”,  actividad que incluye a toda la comunidad neoespartana, alumnado, representantes,Leer más

Compartir

Le ganó a mi mamá el silencio, cuando visité el Museo Pueblos de Margarita. Pueblos de Margarita es como que te tocaran la melancolía y el sentimiento. Este lugar multiplicó mi cariño por la isla y agregó fuego a mi llama. «No quiero oro» pensé, «quiero este amor que AlexisLeer más

Compartir

Asoene celebra su aniversario y aprovecha el asueto de Carnaval para mostrar las diversas especies de una de las flores más enigmáticas y apreciadas en el mundo. Por segundo año consecutivo, la Asociación Orquideológica de Nueva Esparta realiza su exposición aniversario de Orquídeas, con diversidad de plantas que llenarán deLeer más

Compartir

Su origen se remonta a los primeros esclavos africanos que laboraban en las plantaciones de caña de azúcar de la Isla de Trinidad y Tobago y que fueron traídos a Venezuela. Era la forma de expresión de hombres y mujeres que se hallaban lejos de sus seres queridos y, deLeer más

Compartir

Una gran muestra de nuestra identidad cultural brilló este miércoles en el Carnaval Escolar “Somos Tradición” 2020, que se realizó en la ciudad de Porlamar, municipio Mariño, con la participación masiva de las diferentes escuelas estadales, además de agrupaciones culturales. Tanto maestros, como alumnos y representantes, presentaron trajes individuales yLeer más

Compartir

Exuberancia orquestal y desarrollos sinfónicos desmesurados caracterizan la Sinfonía No.2 en Do menor, Resurrección de Gustav Mahler, que este sábado 22 de febrero a las 4:00 pm. será interpretada por la Orquesta y Coro 45 Aniversario, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm). Bajo la direcciónLeer más

Compartir

En Venezuela los carnavales son fiestas movibles que se celebran entre febrero y marzo. Una de las fiestas mas populares en Venezuela es la del carnaval, días llenos de alegría, papelillos, disfraces, coronación de la reina, calipsos, sorpresas, juegos, playas y vacaciones. En todos los estados del país, niños, jóvenesLeer más

Compartir