El complejo Alejandro Otero, de la parroquia Coche de Caracas, a través de sus redes sociales presentó un audiovisual que forma parte del programa “Conoce tu Patrimonio”, con la obra “Girasoles” realizada en 1930 por el artista plástico margariteño, Francisco Narváez. El video rememora esta obra que enmarca un trabajoLeer más

Compartir

La festividad de San Antonio de Padua es el 13 de junio cuando se bendice el pan de San Antonio. Ese día se cumplen promesas por los favores recibidos en salud, recuperación de objetos perdidos y hasta encuentro de parejas. La fiesta o baile de los negros de San AntonioLeer más

Compartir

Cuando llegaron a Margarita los primeros vehículos automotores, traídos del exterior, venían acompañados de la gasolina necesaria para funcionar, repuestos indispensables, mecánico y hasta los conductores para enseñar al propietario. Más tarde, la gasolina comienza a ser vendida en establecimientos, garajes, y en las pulperías, la cual era importada desdeLeer más

Compartir

¡Convivo con una cebolla! Las cebollas realmente son sabrosas, muy apetecibles en ensaladas y casi esenciales como ingrediente para preparar muchas comidas Su aspecto es agradable y los tamaños varían según el  gusto o  necesidad de quien las elige. Sin embargo, en ocasiones por más bonitas que luzcan al quitarLeer más

Compartir

Perdonar es reconocer el daño o dolor y tratar de que se vaya el dolor, o al menos, desear que se vaya. Cuán seriamente Jesús toma el “nuevo mandamiento” de amar unos a otros e incluso dice que hay que reconciliarse con la otra persona antes del “sacrificio” o alabanza.Leer más

Compartir

El venezolano Domingo García Hindoyan se convertirá en el nuevo Director Principal de la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra a partir de septiembre de 2021. Hindoyan se basa en el legado de Vasily Petrenko, quien renunciará después de 15 años y luego asumirá el papel de Director Laureado. Domingo Hindoyan comentó: “Desde la primeraLeer más

Compartir

En junio de 1813, el Libertador Simón Bolívar hizo una parada cerca del pueblo de Mucuchíes, durante el recorrido con su ejército por los Andes venezolanos. Allí se consiguió con un enorme perro lanudo, negro como el azabache y con pintas blancas sobre orejas, lomo y cola que parecían coposLeer más

Compartir

«El que se salte uno solo de los preceptos menos importantes, y se lo enseñe así a los hombres será el menos importante en el reino de los cielos. Pero quien los cumpla y enseñe será grande en el Reino de los cielos». San Mateo 5,17-19. Escuche aquí la reflexión de Monseñor Fernando Castro, ArzobispoLeer más

Compartir

La Parroquia El Junquito es una de las 32 parroquias que forman parte de la Gran Caracas y una de las 22 que se encuentran dentro del Municipio Libertador.. Limita al norte con el Estado La Guaira; al sur con la Parroquia Antímano; al este limita con la Parroquia Sucre;Leer más

Compartir

La solicitud fue hecha por Monseñor César Ramón Ortega Herrera Obispo de la Diócesis de Margarita. El 7 de junio de 1995, en Roma mediante decreto el Papa Juan Pablo II, eleva el TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DEL VALLE a Basílica Menor. La solicitud había sido hecha el 22 deLeer más

Compartir

La ofrenda de la viuda, también conocido como el óbolo de la viuda​ es un pasaje que está en dos de los Evangelios sinópticos, el Evangelio de Marcos y el de Lucas (Marcos 12:41-44,Lucas 21:1-4). Escuche aquí la reflexión de Monseñor Fernando Castro, Arzobispo de la Diócesis de Margarita: Síguenos: Instagram y TwitterLeer más

Compartir

Es innegable el aporte de la colonia portuguesa en tierras venezolanas, no solo por su enorme integración al día a día del venezolano, sino por lo que significa para los nacionales, la presencia cercana y solidaria de los emigrantes portugueses en cada comunidad y región del país. Es por esto,Leer más

Compartir