1813: Batalla de Taguanes, se libra en una de la sabana del estado Cojedes. 1816: Nace en Caracas Felipe Larrazabal, abogado, periodista, músico y compositor. 1817: Batalla de Matasiete en la isla de Margarita. 1817: El Coronel Cristóbal Tenías, nativo de La Asunción, pierde la vida en la Batalla deLeer más

Compartir

En el marco de la Semana de la Música Neoespartana, Oscar Mata estrenó el vídeo del tema musical «Me quedaré contigo» por su canal youtube Óscar Mata Oficial; como un aporte para preservar la identidad musical. Se trata de un vals tradicional escrito por el Dr. Alexis Real, compositor deLeer más

Compartir

El 31 de julio de 1817, en la serranía que bordea a La Asunción, se llevó a cabo la Batalla de Matasiete, lucha que selló la expulsión del imperio español de la isla de Margarita. A continuación presentamos el Poema «Batalla de Matasiete» de José Ramón Villarroel «El Huracán delLeer más

Compartir

Los científicos se han preguntado si el cerebro humano contiene mecanismos neuronales específicos para la percepción musical. Ahora, por primera vez, los neurólogos del Instituto de Tecnología de Massachusetts MIT han identificado una población neuronal en la corteza auditiva humana que responde selectivamente a los sonidos que la gente normalmenteLeer más

Compartir

La pianista, compositora y directora venezolana Sylvia Constantinidis, continua triunfando como educadora musical, esta vez con su más reciente libro Los 7 Secretos de la Ejecución Pianística, primer tomo de una nueva colección del mismo nombre, que forma parte de una serie de publicaciones de su autoría, que organizan losLeer más

Compartir

1783: Simón Bolívares bautizado en la Catedral de Caracas. 1812: En la noche del 30 de julio pasando hacia el 31 de julio, Bolívar, Montilla, Chastillón y otros oficiales apresan en La Guaira a Francisco de Miranda, bajo la acuisación de traidor a la patria. 1863: Se publica el primerLeer más

Compartir

La Fundación Bigott comenzó su tercer ciclo de talleres de cultura popular en línea de 2020 a través de su web www.tradicionenlinea.com, sitio que se ha convertido en un espacio de intercambio y construcción de saberes en música, danza y cantos del repertorio tradicional venezolano para fomentar el conocimiento yLeer más

Compartir

La Adoración Eucarística u honrar la Presencia Eucarística de Cristo.  En un sentido más profundo, se trata de «la contemplación del misterio de Cristo realmente presente ante nosotros.» Escuche aquí la reflexión de Monseñor Fernando Castro, Arzobispo de la Diócesis de Margarita:Leer más

Compartir

1824: El Congreso de Colombia suspende a Simón Bolívar de todas las facultades para dirigir la guerra en los Departamentos del Sur, por esta causa Bolívar no dirigió la Batalla de Ayacucho. 1872: Se inaugura la primera Exposición Anual de Bellas Artes Venezolanas. 1918: En Upata estado Bolívar, nace elLeer más

Compartir

Provita, la ONG ambientalista venezolana, informó que este año 140 pichones de cotorra cabeciamarilla o margariteña (Amazona barbadensis) alzaron vuelo tras cumplirse el ciclo reproductivo en el bosque seco del municipio Península de Macanao, lo que implica que por tercer año consecutivo al menos 100 ejemplares se sumaron a la población silvestre deLeer más

Compartir

“! Por favor solo queremos disfrutar de la playa unos minutos sin bañarnos! Lo siento, ciudadanos la playa está cerrada, deben regresar a su casa” mientras regresábamos de la larga caminata con un ánimo bastante distinto vino a mi mente el libro titulado “Ajeno a la tierra”, el disfrute deLeer más

Compartir

1849: Muere en Curazao Felipe Baptista. Nacido en los Puertos de Altagracia, estado Zulia, el 7 de enero de 1780. Fue prócer de la Independencia, partició en la batalla naval del Lago. 1889: Muere en París Antonio Guzmán Blanco. 1977: Mediante Decreto Presidencial de este año, se crea el InstitutoLeer más

Compartir