Los venezolanos Mariaca Semprún, Yordano, Los Mesoneros, Ricardo Lorenz, Daniel Barón, Compasses, Domingo Pagliuca, Oscarcito y Yasmil Marrufo en la lista de nominados a la ceremonia 21° de los Latin Grammys, que se realizará el próximo 19 de noviembre. La Academia Latina de la Grabación publicó la lista de nominadosLeer más

Compartir

El compositor y cantante venezolano Yordano anunció que está nominado en los premios Grammy latino 2020 por su álbum Después de todo, específicamente en la categoría de mejor álbum de cantautor. «Despertando con esta felicidad de noticia #DespuésdeTodo NOMINACION BEST SINGER SONGWRITER ALBUM!!!!», escribió en su cuenta de Twitter (@YordanoOficial). El autor deLeer más

Compartir

Un estudio patrocinado por por Apple Music y Sonos, arrojó que las parejas que escuchan música alta mantienen una mejor vida sexual y las familias son más cercanas. En el estudio llamado “La música hace hogar”, participaron 30 familias alrededor del mundo, en las que el 67% admitió haber incrementadoLeer más

Compartir

La economía creativa, también llamada “Economía Naranja”, produce contenido que ejerce influencia en nuestras vidas. La famosa canción de Juan Luis Guerra “ojalá que llueva café” podría ser interpretada como una utopía. Pero tal interpretación podría no ser necesariamente correcta. A pesar de que dicha canción fue inspirada en laLeer más

Compartir

El ciclo de jornadas “Venezuela Vive el Joropo”, comenzará en octubre, y se propone ofrecer respuesta “a un extenso debate que viene desarrollándose en estos momentos en las redes sociales en torno al joropo, a sus orígenes y a su identidad patrimonial”, indicó el viceministro de Cultura, Ignacio Barreto. Especialistas,Leer más

Compartir

Siete músicos venezolanos fueron contactados para participar en el disco de la flutista Ana Paola Rincones. Estos compusieron e hicieron arreglos de temas ya publicados para que desde la flauta se pudiera hacer un recorridos por los principales géneros y estilos musicales tradicionales de Venezuela, entre todos crearon las Notas aLeer más

Compartir

Artistas ncionales e internacionales como Aldemaro Romero, Alfredo Sadel, Billo Frómeta, Dámaso Pérez Prado, Tito Puente, Bobby Capó, Pedro Vargas, Leo Marini, Libertad Lamarque, Ray Barreto, Lucho Gatica, Olga Guillot, Marco Antonio Muñiz, Julio Gutiérrez, Vicky Carr, Armando Manzanero, Sergio Mendes, pasaron por el Juan Sebastián Bar, llamado «el temploLeer más

Compartir

El coronavirus cerró las puertas alrededor del mundo de salas de concierto, espacios bailables y academias. Para algunos músicos parecía haber llegado una pausa interminable, para otros solo era empinarse y continuar, tal como relataron algunos venezolanos, desde tres puntos geográficos distintos. El flautista y docente Daniel Richardson llegó juntoLeer más

Compartir

El joropo tocuyano también conocido como golpe tocuyano es un género tradicional, oriundo de El Tocuyo, estado Lara, que se ha expandido llegando a la región centro occidental abarcando los estados Falcón y Yaracuy. Su origen se remonta a la época colonial donde las características musicales indígenas y el elemento africano, dieronLeer más

Compartir

«Un destello interior» de Luis y Andrés Rodríguez, “Infección” de Flavio Pedota y “Erase una vez en Venezuela” de Anabel Rodríguez Ríos, fueron las producciones con más premios la edición 2020 del Festival del Cine Venezolano. La edición número 16 del Festival del Cine Venezolano, realizada en formato virtual a travésLeer más

Compartir

Nació en Praga, Checolosvaquia en 1931, estuvo residenciado en Venezuela, desde 1947. Se graduó de Ingeniero en la Universidad Central de Venezuela; ejerció su profesión en varias localidades del país. Profesor universitario, compartió su profesión con la pintura y el dibujo. Se vinculó con Margarita, desde 1953, realizó exposiciones enLeer más

Compartir