El 14 de Noviembre 1796, nació en Normandía Alejandro Próspero Reverend, el médico que atendió al Libertador en los últimos días de su vida, en Santa Marta, Colombia. Motivado por sus ideas revolucionarias abandonó su país de origen, llegando a Colombia, donde legalizó su condición de médico y desempeñó elLeer más

Compartir

En la parroquia La Candelaria de Caracas, existe un puente que fue construido en el año 1788, siglo XVIII; por orden del gobernador Julián Guillelmi. Por allí transitó El Libertador Simón Bolívar en 1827 cuando el marqués del Toro lo hospedó en su casa, así como Alejandro de Humboldt, AiméLeer más

Compartir

El chef pastelero y cocinero venezolano Daniel Cadena emigró hace unos nueve años a la capital argentina Buenos Aires, donde cursó estudios de cocina. En su peregrinaje buscando oportunidades pasó también por Tailandia y trabajó en “Gaggan”,  actualmente visto como uno de los mejores restaurantes de su tipo en Asia. Luego deLeer más

Compartir

Luego de algún tiempo alejados de los escenarios y del mundo del entretenimiento, la agrupación Los Aviadores hace su regreso triunfal con un pegajoso tema que pondrá a bailar a todo el país como siempre lo ha hecho. Con una carrera que comenzó hace una década con temas como “LaLeer más

Compartir

La agrupación Raíces de Venezuela surgió heredando las tradiciones de una generación de grandes compositores e intérpretes dentro de la música popular de Venezuela. Nació del encuentro del cuatrista Pablo Camacaro con Orlando Moret durante una serenata. Ese primer encuentro sirvió de motivación para que Pablo Camacaro y Orlando MoretLeer más

Compartir

En estos meses hemos visto cómo el ingenio de la cuarentena llevó a una pareja de caraqueños a hacer un juego de bienes raíces sobre Caracas. También conseguimos un famoso juego hecho desde Europa con el nombre de MARACAIBO. Pero el regionalismo maracucho no se queda atrás. Desde finales deLeer más

Compartir

Naciones Unidas Venezuela celebra sus 75 años con el concierto titulado “Construyendo un mejor futuro para no dejar a nadie atrás”, el cual se transmitirá el sábado 14 de a las 9:00 p. m. por Venevisión. La producción estará conformada por voces ciudadanas de diversos sectores del país, más de 12Leer más

Compartir

La primera fábrica de suelas de la isla de Margarita fundada por el señor Ciriaco Hernández, estuvo dotada de amplios edificios y de maquinarias movidas a vapor, con una producción que hasta se exportaba al exterior. Como testigo de aquella gran empresa pionera del industrialismo margariteño, se mantiene su altaLeer más

Compartir

Desde el viernes 7 hasta este domingo 15 de noviembre suena el Cuatro, instrumento nacional venezolano en más de una docena de países. El Festival La Siembra del Cuatro este 2020 se celebra en formato digital por causa de la pandemia. El público puede disfrutar del evento a través delLeer más

Compartir

El Aguinaldo es un ritmo tradicional venezolano, característico de las fiestas decembrinas. Está íntimamente asociado con la celebración de la Navidad. También se denomina aguinaldo a un regalo que se pide o se da en esa época de fin de año. Este género viene del villancico europeo. y puede cantarse con o sinLeer más

Compartir