En el sector Macho Muerto de Porlamar se celebra con entusiasmo el día de la Patrona de los larenses y en La Asunción se elaboraba el “Aguardiente Carmen Pastora”, afamado producto de los señores Sanabria & Luna, que se identificaba con la imagen de La Pastora en la etiqueta. ElLeer más

Compartir

La herencia rítmica de las costas venezolanas que se conjuga maravillosamente con el deseo de preservar los saberes ancestrales del pueblo y que abre paso al impulso de nuevas formas de creación en donde el respeto y la exaltación de lo nuestro se deja sentir con fuerza, hacen de agrupacionesLeer más

Compartir

José Luis Rodríguez nació en Caracas, Venezuela; el 14 de enero de 1943. Es reconocido como uno de los cantantes insignia de Venezuela y uno de los más exitosos del mundo de habla hispana. Logró el reconocimiento del público como actor, de allí viene su apodo de «El Puma» gracias a un personaje que interpretó en unaLeer más

Compartir

El ron es una bebida alcohólica, elaborada a partir de la caña de azúcar o de melazas por fermentación, su origen se remonta a 1650, cuando es mencionado por primera vez en documentos provenientes de Barbados. Primer Ron Elaborado en Venezuela En 1762 es fundada la hacienda en el ValleLeer más

Compartir

El 9 de enero de 1980, deja de existir en Las Piedras de Juan Griego, SIMPLICIO ANTONIO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, o simplemente “Simplicio”, nombre con el que se hace muy conocido como actor cinematográfico, por su avanzada edad y excelente caracterización de un viejo en la película del mismo nombre queLeer más

Compartir

El dúo conformado por Chyno Miranda y Nacho Mendoza estrenó el pasado 11 de diciembre su nuevo sencillo de género tropical urbano llamado «ANTIVIRUS». A este nuevo material que fue estrenado en sus redes sociales, le anticipó una corta campaña de intriga que emocionó a sus seguidores que esperaban con ansias nuevo material deLeer más

Compartir

En la mañana del 11 de enero de 2021 falleció en la Ciudad de Valencia, mi amigo Carlos Cedeño Gil, Carlos el de Esther. Carlos nace en Punta de Piedras el 14 de diciembre de 1952. Licenciado en Letras de la Universidad Central de Venezuela, profesor en el Liceo NaúticoLeer más

Compartir

Hoy, domingo 10 de enero de 2021, se cumplen: 493 años (1528) de la autorización al italiano Luis de Lampiñán, para que introduzca en Cubagua un rastro para la pesca de perlas. 479 años (1542) de la llegada, según algunos historiadores, entre ellos el Hermano Nectario María, a la islaLeer más

Compartir

Hacer un recorrido por Tacarigua es fortalecedor. Suban el cerro El Tamoco, después de exprimir el cuerpo con la subida, vayan a comer sopita, cachapa, y cochino frito (todo light) en la zona y luego de recuperadas las calorías vayan a conocer la siembra de Calas que tiene Sabina yLeer más

Compartir

Como músico y exquisito cantor y compositor, se caracterizó por ser de los pocos en ejecutar la mandolina y cantar al mismo tiempo. El 9 de enero de 1888, nace en la población de Punta de Piedras JULIÁN GUEVARA, pescador y navegante de piraguas y tres puños. Llega a serLeer más

Compartir

El director de orquesta venezolano Rafael Payare sucederá al estadounidense Kent Nagano como director musical de la Orquesta Sinfónica de Montreal (OSM), según anunció la entidad de Québec.  Payare, de 40 años, será el noveno director musical -y primer sudamericano- en ponerse al frente de la orquesta. Sus funciones arrancaránLeer más

Compartir