Ronald Gómez aprovechó la pandemia del Covid-19 para cumplir una de sus metas: incursionar en la música. A finales de 2019, el joven estadounidense decidió meterse de lleno en su pasión por la música y lanzar “La mentira”, su prime sencillo promocional. Es un tema urbano cuyo videoclip estará disponibleLeer más

Compartir

28 de marzo: denuncia de ecocidio en la Laguna del Morro de Porlamar 1596 información a Su Majestad, desde la Provincia de Margarita, del Procurador Simón de Bolívar que ha hecho limosna de ornamentos, cálices y campana al Convento de San Francisco de La Asunción. 1815 apresamiento del bergantín «Guatemala»Leer más

Compartir

Al igual que sucede con las historias de los demás, que conectan con las nuestras por asociación de ideas, lo mismo ocurre con la música y las historias que nos cuentan sus canciones. La música como canalizador del dolor La música es profundamente evocadora y nos produce emociones muy intensas. Leer más

Compartir

Kenedy Leal Escorihuela, conocido en el ámbito musical como ESCORI, se encuentra promocionando “Como yo”, sencillo producido por Armas Music Records (@armasmusicrecords) y disponible desde mediados de febrero en las plataformas digitales de música: Spotify, Apple Music y Amazon Music. El estreno estuvo acompañado por un videoclip con producción audiovisual de DanielLeer más

Compartir

27 de marzo: nacimiento en La Asunción de Asdrúbal Marcano 1808 toma de posesión de la Gobernación de Margarita de Joaquín Puelles. Anteriormente había sido Comandante del Batallón de Voluntarios de Valencia. Luego fue destinado a Margarita como Comandante del Castillo de Pampatar y Segundo Jefe de la Isla, cuyoLeer más

Compartir

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) anunció que la ceremonia de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández se realizará en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Caracas. El viernes 30 de abril a las 10:00 a.m. con una celebración eucarística, se llevará a cabo el acto que elevará a los altares al médico de los pobres. La ceremonia laLeer más

Compartir

La primera aparición de la Virgen de Betania, fue registrada el 25 de marzo de 1976 en la fiesta de la Anunciación, en una finca denominada «Betania» ubicada en Cúa, estado Miranda, Venezuela, presenciada únicamente por la vidente María Esperanza, más adelante, es varias apariciones, algunas otras personas fueron testigos. El sitio de estas aparicionesLeer más

Compartir

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) anunció que la ceremonia de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández se realizará en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Caracas. El viernes 30 de abril a las 10:00 a.m. con una celebración eucarística, se llevará a cabo el acto que elevará a los altares al médicoLeer más

Compartir

El Instituto de Cultura del estado Nueva Esparta anunció el cierre de espacios culturales y la suspensión de actividades artísticas y académicas, dada la disposición nacional para prevenir la propagación y posibles nuevos contagios por la Covid-19. Se exhorta a los padres, representantes, profesores y alumnos que frecuentan los 20Leer más

Compartir

Kálathos ediciones expande su catálogo de no ficción con un libro dedicado a las ciencias. La Antología del pensamiento científico venezolano, coordinada por Jaime Requena, Fernando Merino y Blas Bruni Celli, reúne artículos y ensayos de investigadores que han hecho importantes aportes en ese país, desde el siglo XIX hastaLeer más

Compartir

Ya se publicó en formato digital el Catálogo de muñecas: Retazos que dan vida, una iniciativa que busca visibilizar la creatividad y el ingenio existente dentro de las distintas técnicas de artesanía presentes en nuestras manifestaciones culturales como pueblo. La coordinadora general de Operaciones de la Fundación Misión Cultura, MercedesLeer más

Compartir

24 de marzo: fallecimiento del Presbítero José Ciriaco González, primer sacerdote enterrado en la iglesia San Nicolás de Bari 1750 nombramiento como Gobernador y Capitán de la Provincia de Margarita de Joaquín Sabas Moreno de Mendoza. Llego a la isla, el 08 de junio de 1751. 1812 acompañamiento del SubsecretarioLeer más

Compartir