Cada 24 de mayo, los operadores y operadoras de radio, celebran su día en homenaje al creador del código Morse. El 24 de mayo de 1848 se pudo establecer la primera comunicación inalámbrica entre Washington y Baltimore a través del código que había inventado Samuel Finley Morse. Podrá faltar elLeer más

Compartir

“Sonata del Pajarillo” es una comedia y romance de carretera al estilo criollo, donde la vida de tres personajes, se entrelazan para aprender unos de otros, en un viaje que termina enriqueciendo su mundo interior. Esta producción subraya la venezolanidad, a través de emociones tan universales como el amor, laLeer más

Compartir

La Catedral de Maturín esta ubicada entre la avenida Bolívar y calle Monagas, representando un icono arquitectónico de referencia para la ciudad de la Sultana del Guarapiche. Con la llegada del primer obispo de la Diócesis de Maturín Monseñor Dr. Antonio José Ramírez Salaverría el 26 de octubre de 1958,Leer más

Compartir

Fundada el 22 de mayo de 1984, la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela ha formado varias generaciones de profesionales y han desfilado destacados directores artísticos nacionales e internacionales. Su primer director general fue Isaac Chocrón, inscribiéndose luego en la lista Pantelis Palamides, María Cristina Lozada, Elías Pérez Borjas, UgoLeer más

Compartir

Ciudad Bolívar, Capital del estado Bolívar, fue fundada el 22 de mayo del año 1764 con el nombre de Santo Tomás de la Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco. Es ampliamente reconocida por su bella arquitectura colonial y por haber albergado el famoso Congreso de Angostura. En un principioLeer más

Compartir

La pandemia provocada por la Covid 19 ha representado un reto para los docentes de todos los niveles educativos. En este artículo el licenciado Samuel González Castrillo, director de Otilca, nos da su visión de los retos para la educación y familia en tiempos de coronavirus. Históricamente la educación ha tenido diferentesLeer más

Compartir

Los días 28 y 29 de mayo de 2021, la Sala del Teatro Trasnocho será el escenario para la grabación del monólogo musical biográfico El Musiú, que presentará el cantautor venezolano Ilan Chester para luego ser transmitido vía streaming, donde podrán asistir 100 espectadores por función, con las respectivas medidas de bioseguridad.Leer más

Compartir

El cantante Ángel Delgado presenta oficialmente su propuesta como solista con el nombre artístico WAZILAO y el tema de género salsa, compuesto y producido por él, «NO ES CASUALIDAD». Este lanzamiento marca una nueva etapa en su carrera musical, la cual viene trabajando desde hace 15 años, dándose a conocer cuando formó parte del frenteLeer más

Compartir