El Parque Nacional Macarao, se localiza en el tramo central de la Cordillera de la Costa, compartido por el estado Miranda y el Distrito Capital. Fue decretado Parque Nacional el 5 de diciembre de 1973. Como la mayoría de Venezuela, la tierra de Macarao es fundada por los españoles. Los habitantes eran indígenas provenientes de unaLeer más

Compartir

 El furro o furruco está constituido por una caja de madera, cilíndrica y ligeramente cónica, con la abertura de diámetro menor dirigida hacia el piso; y, la mayor, cuyo diámetro es de unos 40 centímetros,dirigida hacia arriba. Al mismo tiempo está cubierta por una membrana de cuero seco, vibrante. FijadaLeer más

Compartir

La primitiva iglesia de Porlamar fue destruida por piratas franceses en el año 1555, quienes la quemaron y se llevaron las campanas y los ornamentos. Para el año de 1833 venía sirviendo de Iglesia de Porlamar una casa construida por el Sr. Vicente Rodríguez ubicada en la calle Guevara. En el añoLeer más

Compartir

Margarita, la mas grande e importante posesión insular de Venezuela, tiene en el turismo su más importante actividad económica. El 27 de febrero de 1974, el Ejecutivo Nacional decretó como Monumento Natural a los Cerros Matasiete y Guayamurí, confiriéndole a estas bellezas naturales un régimen especial de protección  El CerroLeer más

Compartir

En el año 2019 obtuvo su segundo Grammy Latino como productora de Gustavo Casenave. Linda Briceño forma parte de un selecto grupo de jóvenes talentos que han emergido en los últimos años en Venezuela. Con solo 24 años ha logrado mucho y entre sus méritos está el reconocimiento público queLeer más

Compartir

Nella Rojas obtuvo el Grammy Latino en el año 2019 en el renglón Mejor Nuevo Artista. Nació en Porlamar, es hija de Rodolfo Rojas y Lilian Aldana de Rojas, nieta de la conocida empresaria Doña Concha Rojas (+). Sus estudios de primaria y bachillerato los realizó en la Isla, enLeer más

Compartir

La torta Negra es famosa por elaborarse solo en época decembrina como parte de los festejos navideños, su sabor es maravilloso y mientras más tiempo lleven maceradas las frutas que la componen mejor será su sabor. Yo acostumbro a hornearlas y colocarlas en latas de colores vivos y regalarlas enLeer más

Compartir

Popy el famoso payaso cuyas canciones nos ayudaban a portarnos bien con nuestros padres y cuyos programas fueron parte de nuestros programas infantiles preferidos. Popy fue personificado por Diony Lopez quien nació en Caracas en 1946. Comenzó con el personaje en el año 1971 siendo los ochentas la década donde se hizoLeer más

Compartir

Caracas, capital de Venezuela, está constituida por 23 parroquias. La mayoría datan de la época de la Colonia. Aquí sus historias: Parroquia Altagracia: Se crea oficialmente en el año 1750 y pasa a ser la segunda parroquia de Caracas, en 1889 pierde parte de su territorio al oeste cuando se creaLeer más

Compartir

El tepuy es una imponente formación rocosa con una antigüedad mayor a los 1.700 millones de años, de las más antiguas que existen en el planeta. El tepuy es una meseta abrupta, con cimas planas (en su mayoría) y paredes verticales. Están ubicados en la Gran Sabana de Venezuela, aunque existen formaciones similares en Guyana, Brasil y Colombia. EstasLeer más

Compartir

El arroz con leche es otro plato de la dulcería criolla venezolana. Es el favorito de los niños y de muchos adultos también.A mi hija le encanta, hoy lo hice del modo tradicional, me ha quedado muy cremoso y rico.He usado arroz Basmati, pero cualquier arroz blanco de esos deLeer más

Compartir

Durante la Semana Santa y el Día de la Raza (12 de octubre), son numerosas la peregrinaciones a la montaña de Sorte, la cual se encuentra ubicada cerca de Chivacoa, en el estado de Yaracuy. A este lugar llegan los devotos con el objeto de hacerle todo tipo de peticionesLeer más

Compartir