El 24 de julio de 1823, se libra la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, hecho que definitivamente sella la Independencia de Venezuela, ya que después de la gloriosa Batalla de Carabobo, se escenificaron en nuestro país más de cincuenta y cuatro combates terrestres y navales, lo que dio comoLeer más

Compartir

El Orfeón Lamas fue una agrupación músical venezolana fundada en Caracas en 1930 por Vicente Emilio Sojo, Juan Bautista Plaza, Eduardo Calcaño, José Antonio Calcaño y Moisés Moleiro. Se le considera la primera agrupación de canto polifónico fundada en el país y la más importante de la época contemporánea. Llamado el Orfeón Primado de la República, suLeer más

Compartir

El 5 de julio de 1811 Venezuela se consagró como pueblo libre, cuando los representantes de las provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Barcelona, Margarita, Mérida y Trujillo proclamaron libre a la nación del dominio español, convirtiéndose  en la primera colonia en Hispanoamérica que logró emanciparse de la corona española, firmandoLeer más

Compartir

El 31 de marzo de 1879 , Antonio Guzmán Blanco promulgó la Ley de Monedas que establece el Bolívar de plata como unidad monetaria. La Ley de Monedas, creó la nueva unidad monetaria, el bolívar de plata y se limitó la circulación de la moneda extranjera a la de losLeer más

Compartir

El testamento del Libertador Simón Bolívar, fue dictado en Santa Marta, Colombia, el 10 de diciembre, el mismo día en que dictó su última proclama y recibió los sacramentos por parte del Obispo de SantMarta José María Esteves, y fue firmado por Bolívar y el escribano José Catalino Noguera alLeer más

Compartir

La Bandera del Municipio “Antonio Díaz”, estado Nueva Esparta, entró en vigencia según Decreto N° 3 del 12 de junio del 2002, es autoría de Verni Salazar quien ganó concurso público promocionado por la Alcaldía y el Concejo Municipal. El plano se divide en tres barras de iguales medidas, abriendoLeer más

Compartir

Los productores musicales, miembros de la academia Grammy y del Ascap, Victor y Pablo Escalona relataron que la canción El Alma Llanera, «es parte de una gran obra llamado Alma Llanera en la que la gente salía silbando la canción y se fue convirtiendo en parte de nosotros». Esta pieza musicalLeer más

Compartir

La mayoría de la población, por no decir toda, estaba en sintonía que el terminal del Nuevo Circo había cumplido su función, por demás provisional, pues su instalación obedeció a una necesidad de la ciudad a principios de los 60 debido al crecimiento exponencial de la población. Para 1965 CaracasLeer más

Compartir

La insurrección de Puerto Cabello o «Porteñazo» fue la conspiración cívico-militar más seria que tuvo que enfrentar Rómulo Betancourt durante su presidencia constitucional. En el amanecer del día 2 de junio de 1962, se produce una sublevación en la base naval de Puerto Cabello, Carabobo, dirigida por el capitán deLeer más

Compartir

Después de haber realizado su primer periodo de gobierno (1870- 1877), Antonio Guzmán Blanco, quien también era conocido como el “Ilustre Americano” se fue a Europa a disfrutar las pomposidades propias de la aristocracia de la época.  Es el 25 de febrero de 1879 cuando decide regresar a Venezuela llenoLeer más

Compartir

El Libertador promulgó el Decreto sobre Secuestro y Confiscación de Bienes de los españoles y sus partidarios, en Guayana el 3 de septiembre de 1817 «para favorecer a la República con los bienes, muebles e inmuebles pertenecientes al gobierno español, a sus súbditos de origen europeo o a los americanos realistas», alLeer más

Compartir

A pesar de que la historiografía oficial venezolana la ha ignorado, una de las mujeres más importantes en el proceso de conquista del actual territorio venezolano, es sin dudas la cacica doña Isabel de Fajardo, india Guaiquerí de Margarita; hija del cacique Charamaya y nieta de Charaima, los cuales morabanLeer más

Compartir

El 2 de abril de 1819, el General José Antonio Páez al mando de 153 lanceros, confrontaron a 1500 soldados de las fuerzas del imperio español, propinándoles una ejemplar derrota en el campo de Las Queseras del Medio, ubicado en el estado Apure. Esta proeza que es símbolo de laLeer más

Compartir

Este martes, fue realizado el lanzamiento de la nueva página web que recoge la obra imperecedera del Precursor de la Independencia venezolana, Francisco de Miranda. En la página web Francisco de Miranda.org, está parte del archivo de Miranda, Colombeia, explicó la profesora e intelectual zuliana, Carmen Bohórquez. “Recoge todo lo que Miranda dijo, pensó e intercambió conLeer más

Compartir