No sabemos la fecha exacta en que llega la primera bicicleta a Margarita, sin embargo, desde su aparición a finales del siglo XIX, causa tanta afición que hasta se organiza un club de ciclistas que contó con un órgano de divulgación llamado “La Bicicleta”. En el Municipio Gaspar Marcano, comoLeer más

Compartir

La Casa Museo “Cuadra Bolívar”, fue construida en 1750 por los padres del Libertador Simón, Juan Vicente Bolívar y María de la Concepción Palacios. Está ubicada en la parroquia Santa Teresa de Caracas, en las esquinas de Piedras a Bárcenas. Según los registros históricos en 1808 fue centro de reuniones independentistas conocidasLeer más

Compartir

El 17 de febrero de 1621, el capitán Pedro Gutiérrez de Lugo y el padre Gabriel de Mendoza fundaron el pueblo del Dulce Nombre de Jesús de Petare, sobre una pequeña colina bordeada por la quebrada El Oro y los ríos Caurimare y Guaire. Precisamente, Petare es un vocablo que deriva de la lengua caribe cuyo significado es De cara al río (pet:Leer más

Compartir

La Primera Plaza Bolívar Inaugurada en Venezuela, es la Plaza Bolívar de Caracas. La Plaza Mayor ya presente en la fundación de Caracas en 1567, cambia de nombre luego de la Independencia de Venezuela a Plaza de Armas y Plaza del Mercado. En el año de 1842, cuando llegan aLeer más

Compartir

¿Quién fue el primer venezolano que obtuvo la primera cédula de identidad de Venezuela? El 3 de noviembre de 1942 se ceduló al primer venezolano y fue el ciudadano Presidente de Venezuela, General Isaías Medina Angarita con el número de cédula 0001. Primeros Venezolanos en Cedularse de la Historia El primerLeer más

Compartir

La Real Fortaleza de Santiago de Arroyo de Araya, conocido popularmente como el Castillo de Araya, es una de las fortificaciones más antiguas y de mayor complejidad, hecha en territorio venezolano por los españoles. El Castillo de Araya está ubicado al sur de la población de Araya, estado Sucre, Venezuela. FueLeer más

Compartir

El Museo de Ciencias de Caracas cuenta con un patrimonio bajo su custodia de más de 150.000 piezas y ejemplares que conforman sus colecciones. Ofrece visitas guiadas para colegios y público en general, asesorías, programación audiovisual, encuentros con especialistas, etc. El 11 de julio de 1874, bajo el período presidencialLeer más

Compartir

El 28 de octubre de 1873, Venezuela conoce la luz eléctrica. Fue en la ciudad de Caracas cuando el químico Vicente Marcano, conocido como el científico venezolano más destacado del siglo XIX, utiliza un dinamo impulsado por una máquina de vapor para iluminar la Plaza Bolívar. El 7 de noviembreLeer más

Compartir

La Plaza de San Jacinto también conocido como Plaza El Venezolano es uno de los sitios más antiguos de Caracas, remontándose sus orígenes al año 1595 cuando allí se estableció el Convento de San Jacinto por parte de los Dominicos. Rodeada de importantes edificaciones coloniales, como el Museo Bolivariano y la Casa Natal del Libertador, esta plaza formabaLeer más

Compartir

Luisa Cáceres de Arismendi nació el 25 de septiembre de 1799 en Caracas, mujer aguerrida que formó parte de las filas patriotas en la gesta independentista de Venezuela. Primogénita del matrimonio Cáceres Díaz, recibió instrucción inicial de la mano de su padre, de quien heredó su fuerza moral y su amor por la patria.Leer más

Compartir

La fundación de la ciudad de Barquisimeto se celebra el 14 de septiembre de cada año. Sin embargo, no se tiene precisión acerca de la fundación de esta hermosa ciudad en el Occidente venezolano. Si bien se llega a un acuerdo que el colonizador segoviano Juan de Villegas logró su fundación como Nueva Segovia de Barquisimeto en 1552, aún se difiere si la fechaLeer más

Compartir

La Carta de Jamaica es un documento escrito por Simón Bolívar en Kingston, el 6 de septiembre de 1815. Está dirigida a “un caballero de esta isla”, llamado Henry Cullen. Más que una carta particular, el propósito de este documento era llamar la atención a Inglaterra y al resto de Europa, a fin de que se decidiesen a intervenir y colaborar con la independencia americana.Leer más

Compartir