El ciclo de jornadas “Venezuela Vive el Joropo”, comenzará en octubre, y se propone ofrecer respuesta “a un extenso debate que viene desarrollándose en estos momentos en las redes sociales en torno al joropo, a sus orígenes y a su identidad patrimonial”, indicó el viceministro de Cultura, Ignacio Barreto. Especialistas,Leer más

Compartir

Siete músicos venezolanos fueron contactados para participar en el disco de la flutista Ana Paola Rincones. Estos compusieron e hicieron arreglos de temas ya publicados para que desde la flauta se pudiera hacer un recorridos por los principales géneros y estilos musicales tradicionales de Venezuela, entre todos crearon las Notas aLeer más

Compartir

Artistas ncionales e internacionales como Aldemaro Romero, Alfredo Sadel, Billo Frómeta, Dámaso Pérez Prado, Tito Puente, Bobby Capó, Pedro Vargas, Leo Marini, Libertad Lamarque, Ray Barreto, Lucho Gatica, Olga Guillot, Marco Antonio Muñiz, Julio Gutiérrez, Vicky Carr, Armando Manzanero, Sergio Mendes, pasaron por el Juan Sebastián Bar, llamado «el temploLeer más

Compartir

El coronavirus cerró las puertas alrededor del mundo de salas de concierto, espacios bailables y academias. Para algunos músicos parecía haber llegado una pausa interminable, para otros solo era empinarse y continuar, tal como relataron algunos venezolanos, desde tres puntos geográficos distintos. El flautista y docente Daniel Richardson llegó juntoLeer más

Compartir

El joropo tocuyano también conocido como golpe tocuyano es un género tradicional, oriundo de El Tocuyo, estado Lara, que se ha expandido llegando a la región centro occidental abarcando los estados Falcón y Yaracuy. Su origen se remonta a la época colonial donde las características musicales indígenas y el elemento africano, dieronLeer más

Compartir

«Un destello interior» de Luis y Andrés Rodríguez, “Infección” de Flavio Pedota y “Erase una vez en Venezuela” de Anabel Rodríguez Ríos, fueron las producciones con más premios la edición 2020 del Festival del Cine Venezolano. La edición número 16 del Festival del Cine Venezolano, realizada en formato virtual a travésLeer más

Compartir

Nació en Praga, Checolosvaquia en 1931, estuvo residenciado en Venezuela, desde 1947. Se graduó de Ingeniero en la Universidad Central de Venezuela; ejerció su profesión en varias localidades del país. Profesor universitario, compartió su profesión con la pintura y el dibujo. Se vinculó con Margarita, desde 1953, realizó exposiciones enLeer más

Compartir

El venezolano Chipi Chacón sorprende a su público con el lanzamiento de No puedo echarte de lado, sencillo incluido en su más reciente producción, Present. El sencillo presenta notable influencia del jazz y bossa nova, y el video lyric muestra al trompetista, arreglista y cantautor como una figura que recorre diversos parajesLeer más

Compartir

La cuarta entrega de Sesiones Cendis correspondió al cantautor, productor, animador y arreglista cumanés Ángel Alí Cortesía, de familia con acervo cultural musical popular. Una de sus grandes influencias es su padre Pedro Cortesía, fundador, en el estado Sucre, del grupo Expresión Universitaria, grupo en donde Ángel Alí era elLeer más

Compartir

Gladysmarli Vadel Marcano, perteneciente al Sistema de Orquestas y Coros Juveniles de Venezuela, fue una de las seis semifinalistas de la primera edición del Concurso Internacional «La Maestra», organizado por la Filarmónica de París y la Orquesta Mozart de París para directoras de orquesta y realizado entre el 15 yLeer más

Compartir

La agrupación musical que ha cautivado al público venezolano con numerosas canciones románticas, regresa al mundo de la música con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado «Solamente». El tema, compuesto por el vocalista Cristhian Rondón, fue producido además junto a Carlos Quintero Corona, y se basa en una historiaLeer más

Compartir

Ale limón era una de los juegos tradicionales preferidos por las niñas, sobre todo durante los recesos en los colegios. Consiste en que dos jugadores se toman de las manos haciendo un puente y el resto pasará por debajo, mientras cantan “Ale limón, ale limón el puente se ha caídoLeer más

Compartir