La Dirección de Cultura de La Universidad del Zulia abrió una convocatoria para participar en la I Edición del Concurso Nacional de Dramaturgia, dedicado a Homero Montes, reconocido como una personalidad fundamental dentro del desarrollo histórico del teatro universitario. Montes, fue director del Teatro Experimental de LUZ y del LaboratorioLeer más

Compartir

1814: Los generales Simón Bolívar y Santiago Mariño llegan al Puerto de Pampatar, los cuales no pudieron desembarcar, porque el General Manuel Piar Jefe del Castillo San Carlos Borromeo, los recibió a cañonazos. 1817: Desde el cuartel General de Cumaná, el General Pablo Morillo escribe al Secretario de Guerra, refiriéndoseLeer más

Compartir

1520: Se concedió licencia al Sevillano Juan de Cárdenas, para establecer un asiento de rescate de perlas en Cubagua, y sacarlas en Coche y Punta de Araya. 1785: Nace en Ciudad Bolívar el general José Ascensión Farreras. Prócer de la Independencia de Venezuela. 1811: El Supremo Congreso de Venezuela autorizaLeer más

Compartir

En el año 1811, el nuevo gobierno de Venezuela autoriza la creación y emisión de los primeros billetes en el país, estableciendo el peso venezolano como moneda de curso legal. Declarada la independencia de Venezuela, Francisco de Miranda presentó un proyecto de ley al Congreso el 14 de julio deLeer más

Compartir

1803: El capitán general Manuel de Guevara y Vasconcelos nombra médico de la ciudad al doctor José Domingo Díaz, primero en ocupar este cargo, era un apasionado realista que escribía libelos difamatorios en contra de Bolívar. 1813: Segundo asedio de Puerto Cabello. 1821: Bolívar pide al presidente del Congreso deLeer más

Compartir

El film venezolano “Dos otoños en París”, dirigida por Gibelys Coronado, debutó el Festival de Cine de Bogotá en el año 2019, suma más de 80 premios internacionales, la más reciente fue en el World Premiere Film Festival, donde se alzó con 11 lauros.  En esta oportunidad, algunos de los premiados fueron María Antonieta Hidalgo como mejorLeer más

Compartir