El Día de la Hispanidad es conocido en casi toda Latinoamérica como el Día de la Raza y, aunque se trata de un día festivo en el calendario, va perdiendo relevancia en los países latinos, en donde incluso el Descubrimiento de América tiene una connotación negativa y cargada de polémica.Leer más

Compartir

El músico venezolano se propone fortalecer la estructura ya existente con formación de profesores y multiplicadores, creación de nuevos programas y expansión de la enseñanza musical a otras ciudades del país helénico, entre otros objetivos José Ángel Salazar fue designado Director Artístico de El Sistema en Grecia para el períodoLeer más

Compartir

Datos Interesantes de la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar. El Libertador está considerado como uno de los hombres más destacados e influyentes del siglo XIX. El Hombre de América. Historia de La Casa Natal de Simón Bolívar Primer Dueño: Según los historiadores, para el año 1651 existía una construcciónLeer más

Compartir

Este próximo viernes 19 de octubre será el estreno de la película Parque Central, historias mínimas de parejas singulares, un nuevo largometraje del director Luis Alberto Lamata que presenta cuatro historias de vida sobre personajes que habitan y transitan en los alrededores del emblemático urbanismo de Parque Central, en Caracas.Leer más

Compartir

Ilustre representante de la medicina clínica, miembro fundador de la Academia Nacional de Medicina, Regento en la Universidad Central de Venezuela las Cátedras de Patología Externa, Patología General e Interna, Clínica Médica Legal, Materia Médica y Terapéutica Clínica. Francisco Antonio Rísquez realizó una vasta obra en el dominio de laLeer más

Compartir

Destacado saxofonista, quien siempre extasía al público con su talante notable, de la fusión del jazz con música venezolana, atravesando perennemente por diferentes géneros como la salsa, el merengue venezolano, joropo, galerón margariteño entre otros. El saxofón es un instrumento que sin lugar a dudas, brilla por su sonido único.Leer más

Compartir

El Día Mundial del Correo es celebrado cada 9 de octubre para promover nuevos servicios postales, nuevos métodos de envío y en reconocimiento de todos aquellos profesionales que hacen llegar el correo a los domicilios. El origen de este día se encuentra en el año 1.874, cuando fue fundada laLeer más

Compartir

El 9 de octubre de 1.558 el capitán Juan Rodríguez Suárez fundó la ciudad de Mérida, donde actualmente se encuentra San Juan de Lagunillas, estado Mérida, y le dio el nombre de Santiago de los Caballeros de Mérida, en alusión a Mérida de Extremadura (España), su ciudad natal. Dado queLeer más

Compartir

Seis películas venezolanas están esta semana en la cartelera cinematográfica del país, esperando para ser disfrutadas por los espectadores locales. Comedia, drama, suspenso y romance son algunos de los géneros que predominan en el menú audiovisual, con opciones para todas las edades y en varias regiones del país, en salasLeer más

Compartir

Producir un disco no es algo que se hace de inmediato: componer las letras, buscar el sonido ideal y masterizar son procesos que no tardan lo mismo de una canción a otra, así que el tiempo a invertir en un álbum resulta imprevisible. La agrupación de rock venezolana Los PixelLeer más

Compartir

Un nuevo sumergible, llamado TITÁN, desarrollado por la compañía estadounidense OceanGate, llevará a su tripulación de 5 personas a 4 000 metros, y los restos del Titanic son su primer destino de aguas profundas en el 2019. Los investigadores esperan que TITÁN pueda examinar el fondo marino, para producir unLeer más

Compartir

La niña Andrea Valentina Villarroel Briceño, que con tan sólo 12 años, oriunda de Villa Rosa, isla Margarita, logra este importante reconocimiento, que incluye además un diploma de reconocimiento, con 10 libros (a elección) de la colección Montaña Errante; a su vez, junto con su grupo escolar, elegirá 10 librosLeer más

Compartir