El 29 de mayo de 1.948 se declara el Araguaney “Árbol Nacional” en Venezuela. Este es un árbol autóctono y su altura oscila entre 6 y 12 metros. Por haberse decretado el 29 de mayo al Araguaney “Árbol Nacional venezolano”,  se tiene este día como el Día del Árbol aunqueLeer más

Compartir

El Delta del Orinoco es el delta formado por la desembocadura del río Orinoco, uno de los más grandes del mundo. Su extensión hizo pensar a los primeros exploradores españoles que se trataba de un mar. El río Orinoco nace en Venezuela, en el Estado Amazonas, y a partir de la confluencia delLeer más

Compartir

Decir que los atardeceres de Juangriego son un espectáculo cuando el día respira su último aliento, es lugar común. Sin embargo, este sitio que ha recorrido el mundo a través de postales, fotografías, videos y programas de televisión, siempre llamará la atención a propios y extraños cuando se está cercaLeer más

Compartir

Luego de ser exhibida en la Galería Espacio 5 de Valencia, la exposición Contar la obra de la artista venezolana María Elena Álvarez será presentada en la Galería Espacio 5 de Caracas a partir del sábado 1º de junio de 2019 a las 11 am, ofreciendo el público capitalino la oportunidad de apreciar la propuesta deLeer más

Compartir

Por más de 50 años, Radio Caracas Televisión fue pionera y llevó a todos los hogares de Venezuela, entretenimiento y momentos históricos que marcaron a el mundo. RCTV nos lleva a la Luna Crónica del viaje a la Luna. Así titula su recuerdo Fernando Delgado Oribio. Se refiere a aquelLeer más

Compartir

El estado Barinas se encuentra situado en la región sudoccidental de Venezuela con la mayor parte de su territorio ubicado en los Llanos y la otra, en los Andes. Son sus límites: Los estados Mérida, Trujillo,  Portuguesa y Cojedes por el norte: El estado Apure por el sur; Guárico por el este y los estados de Mérida y Táchira porLeer más

Compartir

Cortometraje venezolano Pálida de Edsel Sierralta, de 28 años de edad, nacido en Barquisimeto, estado Lara, será exhibido en el programa Tres días en Cannes, que realizan los organizadores del Festival de Cannes para los jóvenes creadores cinematográficos.  El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac) entrevistó a Sierralta, quien relató los hechos que los llevaronLeer más

Compartir

Desde el 25 de mayo la Galería de Arte Nacional (GAN) acogerá en la sala expositiva, nivel 2, parte de las obras del creador y docente venezolano Manuel Espinoza, exposición que lleva por nombre Diecisiete Sílabas. Desde mediados del siglo XX, Espinoza es autor de una obra coherente, sigilosa y sólida, referenciaLeer más

Compartir

Por decreto oficial, el 23 de mayo de 1951, fue declarada la orquídea como Flor Nacional, luego de una exhaustiva investigación de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. La Orquídea venezolana es originaria de la Cordillera de la Costa. Se le conoce popularmente como Flor de Mayo, porque en elLeer más

Compartir

Nos causa hondo pesar, la desaparición física de este célebre compositor, músico, Director Coral y hombre de cultura, a quien tuvimos la oportunidad de recibir y atender en el Parque Museo Pueblos de Margarita, junto a las corales ganadoras en el X Festival Internacional de Coros “Inocente Carreño”. Este XLeer más

Compartir