Cada cierto tiempo unas aves parecidas a las garzas, pero de color rosado, aparecen por la laguna La Acequia de Boca de Río (Península de Macanao) y ahí forman un espectáculo inefable, porque caminan con sus largas patas en fila india por las salobres aguas de dicha albufera. Esta especieLeer más

Compartir

Durante la celebración de los actos fúnebres en el Cementerio del Este de la cuidad de Caracas, familiares y amigos recordaron la vida y trayectoria del maestro. Músicos armonizaron la despedida de quien fuera uno de los mayores exponentes de la música venezolana con arpas, cuatro y maracas. Sus masLeer más

Compartir

El Pasaje Zingg fue inaugurado el 6 de mayo de 1.953 y contó con la presencia del general Marcos Pérez Jiménez El lema del centro comercial fue: “Caracas aprendió a subir escaleras sin levantar los pies”. En los años cincuenta en Venezuela, el Pasaje Zingg fue el resultado de unaLeer más

Compartir

En casi todos los países del mundo se consume el casabe en sus diferentes formas de procesos, y Venezuela no es la excepción. Es alimento un tradicional y popular en nuestro país. Elaborado en base a la yuca. A continuación conoceremos el proceso utilizado por los indígenas en este casoLeer más

Compartir

Luis María Billo Frómeta fue un importante músico, compositor y director dominicano, pero de gran arraigo venezolano. Dejó para nuestra historia musical del siglo XX su exitosa carrera musical y la tan querida orquesta de música bailable “Billo’s Caracas Boys”. Se dice que fue un músico intuitivo y observador, que supo plasmarLeer más

Compartir

Simón Vásquez, nativo de Boca de Pozo, un pueblo hermoso de la península de Macanao, encaja muy bien en eso que denominan un lobo del mar, pues dedicó su vida a la pesca y de ella vivió y mantuvo a su familia, en la cual hay un orgullo mutuo. CuandoLeer más

Compartir

Esta importante celebración proviene de nuestros ancestros, quienes al llegar el mes de mayo, adornaban la Santa Cruz con las primeras flores del año como ofrenda para obtener buenos frutos En Venezuela, se siguió con esta tradición de vestir a la cruz como vínculo con la tierra y las lluvias. Pero conLeer más

Compartir

En Pampatar, municipio Maneiro del estado Nueva Esparta esta asentada una obra arquitectónica sencilla y hermosa donde reposa una de las obras santas más apreciadas por el pueblo neoespartano Se trata de La Iglesia de Cristo del Buen Viaje, esta edificación fue construida para 1748 bajo la dirección del JefeLeer más

Compartir

El Parque Nacional Sierra Nevada está ubicado en plena Cordillera de Mérida, entre los Estados Mérida y Barinas en el occidente de Venezuela Comprende la Sierra Nevada que se extiende hacia la zona del páramo donde se une a la Sierra de Santo Domingo. Ocupa una superficie de 276.446 hectáreas. Fue establecidoLeer más

Compartir

Dice la historia que La Ermita de Los Robles ya existía en los últimos años de la colonia Para la época de la Independencia ya existía y se le menciona en la historia como un espacio para vigilar la entrada de barcos, veleros, botes y lanchas con los invasores queLeer más

Compartir