El artista venezolano Julio Loaiza participará en la primera Residencia Artística Internacional, que realizarán Macolla Creativa y ArtesanoGroup Foundation en España entre los meses de septiembre y noviembre de 2019, bajo el título La fibra, el tejido y la cestería. Práctica artística contemporánea, con el propósito de propiciar un intercambio de experienciasLeer más

Compartir

Haydee Figueredo,  Mariana Kert y Ray Viloria, ofrecerán una super clase especial para todo el público, con la música de DJ Mack Marquezz. El próximo sábado 31 de agosto de 2019, a partir de las 5:30 de la tarde , en los espacios de Bellalora Sunset, se realizará la granLeer más

Compartir

Ciudad venezolana situada en la cordillera de los Andes, en la parte noroeste de Venezuela, famosa por su arquitectura colonial española, sus parques y sus plazas. Constituida en 1.558, Santiago de los Caballeros de Mérida,  es hoy por hoy una hermosa ciudad rodeada de majestuosas montañas, con un centro colonial de singular belleza, sugestivosLeer más

Compartir

Desde una antigua casona de fachada de ladrillos rodeada de árboles de mango y visitada a diario por centenares de loros, el artista venezolano Juvenal Ravelo sigue produciendo de manera incansable obras del arte cinético que impulsó hace más de cuatro décadas junto a otras destacadas figuras locales. Con laLeer más

Compartir

Marianela Pérez G. es una artista visual contemporánea venezolana cuya obra puede ser interpretada desde distintas vertientes. Por tal razón, en ella hay una presencia dominante del abstraccionismo geométrico en confluencia con lo que la curadora Xiomara Jiménez expresa como “un aire cezanniano, así como el recuerdo de algunos formalistas rusos oLeer más

Compartir

La segunda edición de los Premios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela (ACACV), entregó reconocimiento a las mejores películas de 2018 con una ceremonia que se llevó a cabo este miércoles. Las grandes premiadas fueron La familia, de Gustavo Rondón Córdova; Muerte en Berruecos, de Caupolicán Ovalles y ElLeer más

Compartir

La Asunción está de fiesta. Hoy es el día de su patrona: Nuestra Señora de La Asunción, una virgen que, según los cronistas, llegó a la capital por el año 1604, y ya para 1608, se tiene conocimiento que se le celebraron la primeras festividades. La Virgen de la Asunción,Leer más

Compartir

Henri Pittier fue un gran naturalista y botánico suizo del siglo XX, pionero en la creación de los Parques Nacionales de Venezuela. Su afición por el conocimiento científico le lleva a viajar por el Mediterráneo, Cercano Oriente y buena parte del continente americano; haciendo de Costa Rica y Venezuela sus parajes predilectos, y sonLeer más

Compartir

El joven barquisimetano ganó este prestigioso concurso de dirección, tras superar las pruebas eliminatorias y competir en la final con cinco profesionales de Alemania. Sus habilidades sobre el podio impresionaron al jurado, que por unanimidad le otorgó el primer lugar. El Sistema Nacional de Orquesta y Coros Juveniles e InfantilesLeer más

Compartir

El Ministerio de Cultura de Venezuela propuso a la Unesco declarar a la gaita zuliana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Según sus cultores, con esto se hace justicia histórica, ya que se garantiza la protección y promoción de un sonido identitario, amenazado por la trasculturización y el mercantilismo deLeer más

Compartir