La payasitas tienen 25 producciones discográficas y han participado en muchos espectáculos y programas de televisión, entre ellos el ‘Walt Disney World on Ice’ en Venezuela y la Teletón 20-30 en Panamá. Una de las agrupaciones más queridas por Venezuela, las Payasitas Nifú Nifá, recibió buenas noticias en reconocimiento alLeer más

Compartir

Popy el famoso payaso cuyas canciones nos ayudaban a portarnos bien con nuestros padres y cuyos programas fueron parte de nuestros programas infantiles preferidos. Popy fue personificado por Diony Lopez quien nació en Caracas en 1946. Comenzó con el personaje en el año 1971 siendo los ochentas la década donde se hizoLeer más

Compartir

Caracas, capital de Venezuela, está constituida por 23 parroquias. La mayoría datan de la época de la Colonia. Aquí sus historias: Parroquia Altagracia: Se crea oficialmente en el año 1750 y pasa a ser la segunda parroquia de Caracas, en 1889 pierde parte de su territorio al oeste cuando se creaLeer más

Compartir

El 4 de noviembre de 1959, se funda la legendaria agrupación “Los Tucusitos” en la parroquia caraqueña La Pastora, específicamente en la escuela Crucita Delgado. Dicha institución que constituían en esa oportunidad y por tradición, existían en la ciudad de Caracas y pueblos de Venezuela más de ochenta (80) grupos de aguinaldos,Leer más

Compartir

Guanare, es la Ciudad Capital del Estado Portuguesa, en Venezuela. Situada en el centro occidente de Venezuela, en el pie de monte, entre los ríos Guanare y Portuguesa a una altitud de 183 msnm, está ubicada sobre un extenso y ventilado valle del piedemonte y el alto llano, en laLeer más

Compartir

¿Quién fue el primer venezolano que obtuvo la primera cédula de identidad de Venezuela? El 3 de noviembre de 1942 se ceduló al primer venezolano y fue el ciudadano Presidente de Venezuela, General Isaías Medina Angarita con el número de cédula 0001. Primeros Venezolanos en Cedularse de la Historia El primerLeer más

Compartir

La galería madrileña inaugura el martes 29 de octubre la exposición“Armando Barrios. Ars Poetica”, que reúne más de cien obras del artista caraqueño. Armando Barrios es un artista inclasificable. En sus inicios -comenzó su formación artística a los 12 años-, su obra pictórica tenía un marcado acento figurativo que posteriormenteLeer más

Compartir

La galería caraqueña ABRA participará con la obra del artista venezolano yanomami Sheroanawe Hakihiiwe en la Feria de Arte Contemporáneo Artissima 2019, que se realizará del 01 al 03 de noviembre en la ciudad de Torino, Italia, con la participación de más de 200 galerías de 43 países de todo el mundo. ElLeer más

Compartir

Del 25 al 30 de noviembre en diferentes locaciones de la Isla, nos anuncia su productor y músico Daymound Sánchez. El brindis y concierto inaugural tendrá lugar el lunes 25 a las cinco de la tarde, en la casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” con la actuaciones de MaribelLeer más

Compartir

Durante la Semana Santa y el Día de la Raza (12 de octubre), son numerosas la peregrinaciones a la montaña de Sorte, la cual se encuentra ubicada cerca de Chivacoa, en el estado de Yaracuy. A este lugar llegan los devotos con el objeto de hacerle todo tipo de peticionesLeer más

Compartir

La Real Fortaleza de Santiago de Arroyo de Araya, conocido popularmente como el Castillo de Araya, es una de las fortificaciones más antiguas y de mayor complejidad, hecha en territorio venezolano por los españoles. El Castillo de Araya está ubicado al sur de la población de Araya, estado Sucre, Venezuela. FueLeer más

Compartir

Gloriosas, sublimes y armoniosas voces estremecieron el Centro de Arte “Omar Carreño”; lugar donde se escenificó el Concierto de las corales UENSA y la Magisterial del Ejecutivo regional, bajo la dirección del maestro Luigi Bellomo. El presidente del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado Nueva Esparta (Iadecebne), JorgeLeer más

Compartir