El 28 de octubre de 1873, Venezuela conoce la luz eléctrica. Fue en la ciudad de Caracas cuando el químico Vicente Marcano, conocido como el científico venezolano más destacado del siglo XIX, utiliza un dinamo impulsado por una máquina de vapor para iluminar la Plaza Bolívar. El 7 de noviembreLeer más

Compartir

Según las costumbres culinarias, este plato tiene su origen en el cocido español y no sólo puede ser de gallina, sino que puede variar su elemento principal, que en este caso que es la gallina,  por carne de res, pollo o pescado. La receta que a continuación compartiremos con ustedesLeer más

Compartir

Cero contra por cero o cero contra pulcero es un juego muy conocido en diversas partes del país. Para ello se requiere un grupo con más de 5 participantes de diversas edades, de cualquier género. Uno de los jugadores se coloca inclinado hacia adelante con las manos en las rodillasLeer más

Compartir

En su primera procesión de 2019, al inicio de su festividad, la Reliquia de la Patrona del Zulia, la Virgen de Chiquinquirá, saldrá a hacer el siguiente recorrido para bendecir a su fiel feligresía: Basílica-Av 12 (Padre Áñez)-Calle 95 (Venezuela)-Avenida 8 (Páez)-Calle 96 (Ciencias)- Basílica. La misa por la BajadaLeer más

Compartir

La  Galería D’Museo presenta en el marco de la programación especial Sábado en Los Galpones, la muestra individual de Carmela Fenice titulada ”Tránsitos Paralelos”, este sábado 26 de octubre,  en la que el elemento agua hace fluir imágenes  y referencias  sensoriales partiendo de la fotografía. La serie surge de la reflexión por parte deLeer más

Compartir

Las festividades en honor a la Virgen del Valle del año 1908, fue la fecha escogida traer a una isla un vehículo importado marca «Dion-Bouton». El moderno vehículo de comienzos de siglo, fue desembarcado en Pampatar del vapor Manzanares, el 31 de Agosto de 1908.   Al presentar fallas mecánicas, el vehículoLeer más

Compartir

Hasta el 18 de noviembre de 2019 se estará exhibiendo en Maracaibo la exposición “Inventario Botánico” de la diseñadora gráfica caraqueña Tita Beaufrand, que se presenta actualmente  en la Sala Alternativa MACZUL-Kristoff, con la curaduría de María Teresa Govea Meoz.    Una selección de 34 obras de diferentes formatos conLeer más

Compartir

El Festival de Animación de Panamá (PAANI)  se engalana con la participación y proyección del largometraje animado “Misión H2o”, del director venezolano Álvaro Cáceres. La película compite en la categoría “Mejor Animación Verde”,  que resalta aquellos largometrajes que hablan sobre la conservación de los recursos naturales y el ambiente. El festival PAANILeer más

Compartir

El Museo Alejandro Otero inaugurará el próximo 24 de octubre la obra Chromogonía multipersonal del artista merideño Jesús Adelvi Rojas, reseña una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.  Jesús Adelvi Rojas, fue el  ganador de la VI residencia artística del MAO, programa en el queLeer más

Compartir