Fue un activo propulsor de la independencia de Venezuela desde 1.782 cuando, en compañía de Martín Tovar y el Marqués de Mijares, escribió a Miranda pidiéndole que viniera a salvar a sus paisanos de la tiranía española. Nacido en La Victoria, estado Aragua, el 15 de octubre de 1726. SusLeer más

Compartir

Filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político, diplomático, jurista y uno de los humanistas más importantes de América, fue el hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López. En la historia venezolana es uno de los primeros precursores idealistas de la independencia del país, además, fue maestro del LibertadorLeer más

Compartir

El Día Mundial del Lavado de Manos es un llamamiento para concienciar a la población de que un poco de agua y jabón pueden salvar muchas vidas. Este día se celebra por primera vez este 15 de octubre en 70 países de los cinco continentes. «El principal mensaje que queremosLeer más

Compartir

El 14 de octubre de 1813, el padre de la patria, Simón Bolívar, recibió el título de Libertador de Venezuela en Caracas. El prócer escribió “Libertador de Venezuela: título más glorioso y satisfactorio para mí que el cetro de todos los imperios de la Tierra”. Campaña Admirable Bolívar solicita alLeer más

Compartir

La Compañía Minera Petrolia del Táchira conocida también como la Compañía petrolera del Táchira o simplemente Petrolera fue la primera compañía explotadora de petróleo en Venezuela iniciando sus actividades a partir de 1.878 en la Hacienda La Alquitrana, Estado Táchira bajo la concesión del gobierno central. La compañía fue fundadaLeer más

Compartir

Cipriano Castro reconocido militar y político tachirense, presidente de la República (1899-1908) e iniciador de una nueva y larga hegemonía en la historia política de Venezuela: las de los Andinos (1899-1945). Cipriano Castro nació en Capacho, Estado Táchira en octubre de 1.858 y es el iniciador del ciclo de PresidentesLeer más

Compartir

El Día de la Hispanidad es conocido en casi toda Latinoamérica como el Día de la Raza y, aunque se trata de un día festivo en el calendario, va perdiendo relevancia en los países latinos, en donde incluso el Descubrimiento de América tiene una connotación negativa y cargada de polémica.Leer más

Compartir

Ilustre representante de la medicina clínica, miembro fundador de la Academia Nacional de Medicina, Regento en la Universidad Central de Venezuela las Cátedras de Patología Externa, Patología General e Interna, Clínica Médica Legal, Materia Médica y Terapéutica Clínica. Francisco Antonio Rísquez realizó una vasta obra en el dominio de laLeer más

Compartir

El Día Mundial del Correo es celebrado cada 9 de octubre para promover nuevos servicios postales, nuevos métodos de envío y en reconocimiento de todos aquellos profesionales que hacen llegar el correo a los domicilios. El origen de este día se encuentra en el año 1.874, cuando fue fundada laLeer más

Compartir

El 9 de octubre de 1.558 el capitán Juan Rodríguez Suárez fundó la ciudad de Mérida, donde actualmente se encuentra San Juan de Lagunillas, estado Mérida, y le dio el nombre de Santiago de los Caballeros de Mérida, en alusión a Mérida de Extremadura (España), su ciudad natal. Dado queLeer más

Compartir

El agua es tan importante como el oxígeno y tampoco podemos vivir sin ella. Cada gota cuenta y hay que ser conscientes de que este recurso requiere de un buen trato por nuestra parte. Cada 6 de octubre se celebra el Día Internacional del Agua, ¿qué se recuerda en esteLeer más

Compartir

El 4 de octubre de 2009, muere la cantante de música folklórica argentina Mercedes Sosa. Conocida como «La Negra Sosa» o «La Voz de América». Fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y una de las exponentes de la nueva canción latinoamericana. Incursiona en otros géneros como tango, rock y pop.Leer más

Compartir

El 1 de octubre se celebra el Día Internacional de la Música, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) en 1975 con la intención de unir a todos los pueblos a través de susLeer más

Compartir