Los Cachos de Marunga: La rifa quedó en casa

Un señor muy conocido en Porlamar tenía sus gustos por la pesca y la cacería, tanto así que en una época de bonanza económica, tuvo la oportunidad de adquirir un pequeño bote tipo yate para sus excursiones de pesca con sus amigos entre los que se encontraban Luís “Topito” MujicaLeer más

Compartir
Los Cachos de Marunga: La mitad de mi propina

Algunos “porters” o carga-equipajes en el Aeropuerto acostumbraban a hacer un pote; es decir, reunir las propinas que recibían de parte de algunos pasajeros aunque  algunos  no aportaban “ni el saludo”. Lipe “Avensa” y otro compañero hacían su pote el cual repartían al final de la jornada, incluso hasta leLeer más

Compartir
Bautizo del libro "Relatos de un Andariego Inquieto"

El escritor, músico y docente Lcdo. Carlos Luis Mujica, conocido popularmente como Marunga, celebró el bautizo de su más reciente obra literaria, «Relatos de un Andariego Inquieto«, en un emotivo evento que tuvo lugar en la emblemática Plaza Bolívar de Porlamar. Este nuevo libro continúa la tradición de crónicas jocosasLeer más

Compartir
Los Cachos de Marunga: La exposición

y  lo merecía; ayudaba a muchos estudiante; fue quien trajo la gasolina a Margarita en gabarras que fondeaban por el sector Punda en LoCocos; allí estuvieron los famosos “tanques” donde depositaban el combustible para luego repartirlo. Hizo su buen dinero, lo que le permitió viajar mucho y codearse con genteLeer más

Compartir

Ya está en circulación, el último libro del profesor Carlos Mujica, mejor conocido como «Marunga». titulado “Al que nada le pasa, nada cuenta”; una compilación de 37 historietas contadas con la indiscutible chispa de un margariteño de pura cepa, donde se resalta de forma anecdótica el sentimiento insular. «Marunga», ademásLeer más

Compartir

En el año 1971 murió, a la edad de 95 años, mi abuela María Natividad Romero, coincidiendo la fecha con la inauguración del  mercado de buhoneros que es hoy el Boulevard Guevara; por cierto que pretendían desviar la ruta que para ese tiempo tomaban los entierros para llevarlos al cementerioLeer más

Compartir

Mucha gente pregunta el por qué de Marunga. La mayoría de las veces los alias o apodos de la gente tienen su origen en una broma, una tremendura, una metida de pata, algo relacionado con el propio nombre, una anécdota o cualquier ocurrencia de alguien. Algunos de los personajes queLeer más

Compartir

Virgilio “Trío” Marcano era un mecánico muy conocido quien tenía su taller en el sector “Los Conejeros”, frente al no menos conocido restaurant “La Concha” del español Manolo Sánchez. Un día, Virgilio amaneció con una afección en una muela y se dirigió a su amigo el dentista empírico Justo MarínLeer más

Compartir

Margarita era tan tranquila que la gente dormía con las puertas de sus casas abiertas; las noches eran propicias para pasear por sus calles siempre limpias y acogedoras como dice Acela “Chela” Díaz en su canción “Porlamar”. Había tanta confianza en la isla y sus habitantes, que todo el queLeer más

Compartir

En tiempos de muchachos éramos muy aficionados al cine y veíamos muchos tipos  de películas: vaqueras, series, de guerra, comedias y más que todo, espionaje. Cada uno sentía preferencia por algún tipo de película en particular. ¡Quién fuera detective! ¡Qué bueno sería pilotear un avión de guerra! Eran expresiones queLeer más

Compartir

En la época en que fue gobernador del Estado Nueva Esparta el industrial Alejandro Hernández, siendo presidente de la República el doctor Rafael Caldera, por razones de íntima amistad, reconocimiento a su probidad y condición de educador en Ciencias Sociales  dirigente del Movimiento Electoral del Pueblo, partido fundado por elLeer más

Compartir

Chico Cedeño tenía una especie de finca en el sector de San Antonio llamada “Ochenta” no se sabe por qué. En esa finca se daba de todo; frutas, legumbres, hortalizas, ají dulce como arroz, tomates, berenjenas, chimbombo, pepino criollo, hierbas y demás cosas que usa la gente para cocinar yLeer más

Compartir