Con el título Retratos Hablados: gente local, inaugurará su primera exposición individual en Miami el fotógrafo venezolano Roberto Mata, el jueves 05 de septiembre de 2019 a las 7:30 pm en los espacios de Imago art in action, en la ciudad de Coral Gables. Un total de 15 retratos fotográficos conforman esta muestraLeer más

Compartir

La película Yo, imposible, de la realizadora zuliana Patricia Ortega, continúa en septiembre su exitoso recorrido por festivales internacionales, presentándose durante este mes de septiembre en tres citas del séptimo arte. El filme, que cuenta la historia de una joven intersexual en un contexto opresor, fue seleccionado para participar esteLeer más

Compartir

Luego de su muestra inicial en la ciudad de Caracas, el proyecto expositivo internacional itinerante “Travesía” presentará su segunda edición en Bogotá, con una exposición que reúne una selección de obras bidimensionales de artistas colombianos, peruanos, venezolanos y mexicanos, a ser inaugurada el sábado 07 de septiembre de 2019 a las 3Leer más

Compartir

El maíz, ese mágico y dorado grano, adorado por su origen divino desde tiempos precolombinos, ha sido un importante medio de sustento en Latinoamérica; en Venezuela el maíz se transforma noblemente para convertirse en diferentes platos criollos que siempre halagan el paladar de los venezolanos. Entre estos platos encontramos LaLeer más

Compartir

Promoviendo la participación de los niños y jóvenes iniciados con los instrumentos violín y viola,  “Otilca” marca la diferencia con la 2da Master Class de Violín y Viola,  al compartir los recursos educativos “musicales”, que facilitarán el desarrollo del día a día de estos niños y  jóvenes neoespartanos. Con una formidable  asistencia,  niños yLeer más

Compartir

Aquella mañana se callaron los tambores. Un vaho invisible se fue apoderando del barrio Marín y un azote de tristeza cayó sobre todos como un rocío premonitorio. Era temprano y por eso muchos niños aún dormían aprovechando el asueto de vacaciones. Los tambores estaban mojados y navegaban como balsas sobreLeer más

Compartir

El joven barquisimetano ganó este prestigioso concurso de dirección, tras superar las pruebas eliminatorias y competir en la final con cinco profesionales de Alemania. Sus habilidades sobre el podio impresionaron al jurado, que por unanimidad le otorgó el primer lugar. El Sistema Nacional de Orquesta y Coros Juveniles e InfantilesLeer más

Compartir

Simón Narciso Díaz Márquez,  mejor conocido como Simón Díaz o simplemente por el apodo de “El Tío Simón”, fue un cantante, músico, compositor, poeta, humorista, caricaturista y empresario venezolano.Simón Díaz, el más glorioso músico, compositor e intérprete del género popular venezolano, conocido mayormente por el rescate de la “Tonada Llanera”. Emprendió su carrera,  innovandoLeer más

Compartir

Yolanda Moreno, también conocida como La bailarina del pueblo venezolano,  nació el 6 de agosto de 1.936 en el barrio El Guarataro en Caracas, es una bailarina y coreógrafa venezolana, cofundadora de la Agrupación Venezolana de Danzas Nacionalistas. Yolanda Moreno, es considerada como una de las bailarinas más influyentes Venezuela, asimismo junto a suLeer más

Compartir