Durante la celebración de los actos fúnebres en el Cementerio del Este de la cuidad de Caracas, familiares y amigos recordaron la vida y trayectoria del maestro. Músicos armonizaron la despedida de quien fuera uno de los mayores exponentes de la música venezolana con arpas, cuatro y maracas. Sus masLeer más

Compartir

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril, fecha fue propuesta en 1982 por el Consejo Internacional de la Danza (International Dance Council), una organización no gubernamental asociada a la UNESCO con sede en París. Aunque la fecha no está relacionada con ninguna persona en particular, coincide conLeer más

Compartir

La artista plástica uruguaya con años de residencia en Venezuela, Mariana Sellanes, llevará a España la muestra colectiva «Las Locas: Nuestra historia emocional nos cobija», una obra colectiva de mujeres que expresan su emocionalidad y testifican su vivencia a través de la hechura de una gran cobija. «Las Locas hace referencia alLeer más

Compartir

Con diseños de la Virgen del Valle, las obras de esta emprendedora modernizan la belleza de la mujer venezolana con productos de calidad Su vinculación con el arte se remonta a su trabajo como administradora en la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito. El contacto con tantas expresiones artísticasLeer más

Compartir

El premio único, e indivisible, consistirá en dos millones de bolívares (2.000.000,00) ajustado a situación inflacionaria y será entregado el 27 de septiembre, aniversario del nacimiento del epónimo Luego del anuncio de la creación del premio de poesía “Ángel Félix Gómez” realizado por Alfredo Díaz, gobernador del estado Nueva Esparta,Leer más

Compartir

El primer cafeto llegó a Venezuela, sembrado por misiones españoles asentadas en la cuenca del río Caroní en 1.730, traído desde Brasil, a donde había llegado a su vez desde Surinam o Cayena. Allí lo recibieron, asimismo, de Martinica y Guadalupe. Todos los 24 de abril, se solemniza y seLeer más

Compartir

El pasado sábado 13 de abril falleció el «Gran librero de Caracas», como era conocido el historiador e intelectual Rafael Ramón Castellanos. Rafael Ramón Castellanos nació en 1931 en Trujillo. Fue doctor en Filosofía y Letras y licenciado en Periodismo; historiador, ensayista, crítico de literatura y biógrafo. Durante varios momentosLeer más

Compartir

De Felito como le decían en Margarita y del Chino Alexis solo podemos decir grandes cosas de dos porlamarenses que hicieron suya la Bahía de Juan Griego y su crepúsculos. Y es que ambos cronistas han realizado la gran obra histórica y cultural de Marcano. Hicieron de la crónica laLeer más

Compartir