El martes 06 de diciembre, en sesión realizada por el Consejo Legislativo del Táchira, se declaró en unanimidad al pan tachirense como patrimonio cultural de la región, luego de una solicitud realizada por el gremio panadero del estado. Con la participación y aprobación de los 13 diputados, Charly Rojas, presidente deLeer más

Compartir

Ficción, documental, animación, video danza, video-arte y video musical conforman los audiovisuales que participarán en el XII Encuentro para Cinéfagos: Festival de Cine-Arte en la Frontera, competencia audiovisual organizada por la Fundación Cultural Bordes desde la ciudad de San Cristóbal, Venezuela, del jueves 6 al sábado 8 de octubre deLeer más

Compartir

En esta XVI edición de la Filven que se realiza en el estado Táchira, serán homenajeados más de 30 escritores regionales, nacionales e internacionales. La Feria del Libro se reactiva en la región, debido a que tenía 16 años paralizada, y ahora permitirá mostrar textos editados por la Gobernación yLeer más

Compartir

“Hay motivos para celebrar los 412 años del Santo Cristo de La Grita, para darle las gracias porque va nuevamente al encuentro de los peregrinos, quienes lo seguirán a él por tantas bendiciones concedidas”, expresó este domingo el párroco Jesús Mora, de la Basílica del Espíritu Santo, del municipio Jáuregui del estadoLeer más

Compartir

Tras cautivar el corazón de sus seguidores en redes sociales, los hermanos tachirenses Mati y Moi realizaron la develación oficial de su nuevo tema musical Conectados. El dúo infantil compartió detalles de la creación del sencillo, el cual compusieron junto con su padre Francisco Castro, en una presentación en íntimo realizada a representantesLeer más

Compartir

Los dulces abrillantados son parte de la gastronomía que identifica y une a los estados andinos venezolanos de: Mérida, Trujillo y Táchira, su nombre se debe al brillo del azúcar que los envuelve. Según los investigadores gastronómicos este dulce se origina de la época de la colonia, cuando se producía enLeer más

Compartir

En una calle en las afueras del pueblo de Palmira,  Táchira, está el cementerio, un lugar tétrico rodeado de un muro de tierra pisada, medio derruido y apuntalado en algunos lados con columnas de cemento. Del interior, sobresalen por las altas paredes sin pintar: pinos tristes, árboles ornamentales y enredaderas.Leer más

Compartir

San Cristóbal, capital del estado Táchira, se encuentra en los Andes Occidentales de Venezuela. Está ubicada a una altitud de 825 metros sobre el nivel del mar, y posee un clima agradable. Muchas calles tienen fuertes pendientes. La parte más elevada de la ciudad es el Este. San Cristóbal fue fundadaLeer más

Compartir