Los amigos de Capay, la Décima y el Pie Forzado: Enaltecen mi cultura

Décima de Raúl Salmerón Acosta Tuvo su propio lenguajeque ha llegado nuestros días;hizo música, poesíassin requerir mestizaje.Nunca recurrió al ultrajedando a otro la amargura;se planteó una vida purasin apelar a la ciencia…EL INDÍGENA Y SU HERENCIAENALTECEN MI CULTURA. Décima de Arnaldo Salazar El canto de galerón,El joropo en estribillo,El CalipsoLeer más

Compartir

En la tercera entrega de Sesiones Cendis que se transmite a través de la red social youtube, tuvo como invitado especial al grupo “Tradiciones de Venezuela”, quienes presentaron un show lleno de distintos géneros musicales de tambor que son habituales en la celebración del Santo de San Juan. Esta agrupación haLeer más

Compartir

La festividad de San Antonio de Padua es el 13 de junio cuando se bendice el pan de San Antonio. Ese día se cumplen promesas por los favores recibidos en salud, recuperación de objetos perdidos y hasta encuentro de parejas. La fiesta o baile de los negros de San AntonioLeer más

Compartir

Tal vez es la persona asociada con el arte de curar más nombrado en Nueva Esparta, fue tanta su fama que el músico y compositor Jesús Ávila le compuso una canción. El 5 de junio de 1991, deja de existir en Porlamar, el señor CIRIACO PÉREZ CASTILLO, conocido sobador deLeer más

Compartir

La leyenda venezolana de «La Sayona» cuenta la aparición de una mujer elegante y alta que castiga a los hombres infieles. Es originaria de los llanos venezolanos. Cada vez que hace su aparición aquella mujer, con batola (saya) blanca y largos cabellos negros, las luces comienzan a fallar. En medioLeer más

Compartir

Fusilao es un juego tradicional en Venezuela, que requiere grandes espacios y un grupo de cinco participantes o más. Se debe dibujar en el piso o en una acera, una tabla de tantas columnas como jugadores haya y cuatro filas. Esta tabla se llamará «guarimba« Cada columna tendrá la inicialLeer más

Compartir

El dominó es uno de los juegos tradicionales y populares en Venezuela, ya que no solo es muy entretenido sino que sus reglas son muy fáciles. Para jugar al dominó se utilizan 28 fichas rectangulares, regularmente son blancas por la cara y negras por el revés. Cada ficha se divide en dos cuadrados, yLeer más

Compartir

La Ere es un juego tradicional en Venezuela, que se practica en grupo donde pueden participar niños y niñas de todas las edades. Consiste en escoger dos sitios que serán la guarida de los niños, generalmente se empleaban los postes de luz de una calle o algún tronco de unLeer más

Compartir

Los juegos tradicionales son los que se realizan sin ayuda de tecnología, sino con el cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza. También se consideran tradicionales los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos, especialmente cuando se autoconstruyen (caballitos con el palo de una escoba, aviones o barcos de papel, disfraces rudimentarios, etc). En Venezuela sonLeer más

Compartir

El ARPA es un instrumento de 32 ó 36 cuerdas, y es base fundamental en las agrupaciones criollas que en Venezuela, Colombia, Paraguay, México y otros países americanos. El arpa la introdujeron los colonizadores en América. En Venezuela hay documentos del siglo XVII referida al arpa, tanto de la cultivada en EuropaLeer más

Compartir