En casi todo el país es tradicional en la que distintas comunidades tienen una amplia participación el Domingo de Resurrección, pero son famosas las que se realizan en Caracas, en diversos estados orientales y en Lara, Cojedes y Aragua. Se trata de La quema de Judas, que tiene un significadoLeer más

Compartir

En Venezuela los carnavales son fiestas movibles que se celebran entre febrero y marzo. Una de las fiestas mas populares en Venezuela es la del carnaval, días llenos de alegría, papelillos, disfraces, coronación de la reina, calipsos, sorpresas, juegos, playas y vacaciones. En todos los estados del país, niños, jóvenesLeer más

Compartir

El juego de chapitas es un juego muy popular en toda Venezuela, especialmente en los jóvenes y adultos. El escenario de juego puede ser una calle, terreno, callejón o una cancha de fútbol o básquet. Aunque algunos jóvenes preferían jugar frente a la casa de la vecina más delicada deLeer más

Compartir

A fin de celebrar la Navidad y el simbólico platillo que inspira la unión y la esperanza en el insular en la época decembrina se efectuó en el Puente Colonial de La Asunción la segunda Feria del Pastel margariteño. Actividad que fue organizada por el equipo de Puente de LasLeer más

Compartir

 El furro o furruco está constituido por una caja de madera, cilíndrica y ligeramente cónica, con la abertura de diámetro menor dirigida hacia el piso; y, la mayor, cuyo diámetro es de unos 40 centímetros,dirigida hacia arriba. Al mismo tiempo está cubierta por una membrana de cuero seco, vibrante. FijadaLeer más

Compartir

El Día de los Muertos o Fieles Difuntos en Venezuela aún conserva un halo de recogimientos por parte de los familiares de los difuntos, quienes visitan los cementerios para honrar sobre su tumba aquellos recuerdos que les mantienen en conexión con ellos. Entre las actividades que realizan están: limpieza de las bóvedas y túmulosLeer más

Compartir

Cristina Maica es una cantante venezolana que nació en San Fernando de Apure. Con más de 15 discos en su repertorio, es de las cantantes más reconocidas de la música llanera. Cristina Maica grabó para siempre su nombre en los escenarios de la canta criolla, tanto en Venezuela como en Colombia,Leer más

Compartir

La Virgen de Chiquinquirá se reunió con su pueblo la noche de este sábado, ante una feligresía llena de esperanzas y emociones que oraba, lloraba y cantaba la tradicional gaita zuliana para recibir la bendición de la reina morena. Tras culminar la eucaristía presidida por monseñor Carlos Cabeza, obispo de Punto Fijo, quienLeer más

Compartir

Jose Gregorio Hernández, proclamado como Santo por su propio pueblo, cumple con todos los recaudos exigidos por El Vaticano, Roma, los cuales fueron presentados por Venezuela ante la Congregación de los Santos, para que pueda ser beatificado. “La etapa en que se encuentra ahora es que está en la revisión de la Congregación deLeer más

Compartir

Desde que fuera comenzada el 3 de Abril de 1903, bajo el nombre de Plaza SAN Nicolas, y desde que existe como Plaza Bolívar de Porlamar, sus amplios espacios han sido visitados y admirados por porlamarenses, neoespartanos y turistas, por lo cual, la Plaza Bolívar de Porlamar ha sido conceptualizadaLeer más

Compartir

Con un clima montañoso y tierra fértil, la parroquia Macarao está llena de gente luchadora, que se organiza y madruga para trabajar y estudiar. Cuando se habla de Macarao, la gente piensa que se trata de un barrio de Antímano o de Caricuao. Y aunque estas comunidades tienen las mismasLeer más

Compartir

La carrera de sacos es un juego que se ha extendido por toda Venezuela. En tiempos de ferias era muy común tenerlo en la lista de juegos, pues divertían mucho a los más pequeños. Consiste en colocarse un saco (una especie de bolsa grande que emplean en los mercados paraLeer más

Compartir