El cantautor zuliano Jorge Luis Chacín lanzó este jueves 28 de marzo, en la plataforma digital de Youtube, el video de su más reciente tema «Borra mi mensaje» Chacin se conecta emocionalmente con los amores informales de hoy en día, donde la gente finge no enamorarse pero al final seLeer más

Compartir

Con motivo de cumplirse un año más de su muerte ocurrida en La Asunción, lo recordamos por su valentía y decisión frente a la dictadura de Juan Vicente Gómez, razones por lo que es suspendido como párroco en la ciudad crepuscular. El 23 de marzo de 1928, deja de existirLeer más

Compartir

Los churros venezolanos se caracterizan por su sabor y crocancia, que pueden ser rociados con suficiente azúcar según el gusto Los churros empezaron a consumirse en Cataluña a principios del siglo XIX, pero se desconoce quién fue su inventor. Según la Asociación de Churreros catalana, su origen es probablemente árabeLeer más

Compartir

El 28 de marzo celebramos el Día del Patrimonio Cultural en Venezuela, según el Decreto 2956 publicado en la Gaceta Oficial número 37.955, del año 2004, en homenaje al natalicio de Francisco de Miranda, prócer de nuestra Independencia y pionero en la defensa y conservación del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se consideraLeer más

Compartir

El Generalísimo Francisco de Miranda fue uno de los próceres de la gesta independentista de Venezuela, y otras naciones de América Uno de los hombres más ilustrados de su época y llamado por nuestro Libertador Simón Bolívar como “El venezolano más universal”. Su vocación libertaria en la carrera militar lo llevó por Europa, África y América,Leer más

Compartir

Juan José Landaeta fue un importante músico, instrumentista, compositor y director de orquesta venezolano del siglo XIX Pasó a la historia como el autor de la música del Himno Nacional de Venezuela, cuya letra “Gloria al bravo pueblo” es atribuida a Vicente Salias, y decretado en 1881 Himno Nacional de Venezuela porLeer más

Compartir

Enclavada frente a la Bahía de Guaraguao, al sureste de Margarita, está la portuaria ciudad de Porlamar, la más poblada de la isla, capital del municipio Mariño en el estado Nueva Esparta Fundada el 26 de marzo de 1536 como Pueblo de la Mar, Porlamar, dejó atrás su bucólico pasado de villa pesquera al convertirse enLeer más

Compartir

La Fundación “Los Andantes”, presidida por el artista plástico, barquisimetano,  Jorge Rojas, se acuarteló en Nueva Esparta, para apoyar al artista plástico y llevar el arte a los niños y adultos, además de sellar que el arte sana el Alma En las últimas décadas, el mundo ha vivido grandes transformaciones,Leer más

Compartir

La ciudad de Valencia, capital del Estado Carabobo, fue fundada el 25 de marzo de 1555 por Alonso Díaz Moreno bajo el nombre de Nuestra Señora de la Anunciación de Nueva Valencia del Rey. Está asentada a las orillas del Lago de Tacaraigua o Lago de Valencia, que es el segundo lago en importancia de Venezuela después del lago de Maracaibo yLeer más

Compartir

El Faro de la Puntilla en Porlamar, con sus 17 metros de alto, fue desde el 1º de enero de 1896 la guía de los pescadores de la ciudad marinera. Se encuentra  al comienzo del paseo Guaraguao, rodeado por una fuente y un anfiteatro. El faro fue construido por laLeer más

Compartir

La pianista, cantante y compositora venezolana Prisca Dávila, presentará su concierto  Piano jazz Venezolano en La Casserola en Miami el sábado 30 de marzo a las 7:00 pm Prisca comenzó desde muy pequeña su carrera musical creando su propio estilo de Piano jazz Venezolano, una fusión de melodías y géneros de laLeer más

Compartir

El tráiler promocional de «Interferencia», el nuevo film del director venezolano Zigmund Cedinzky, ya se puede disfrutar en todas las salas de cine del país, gracias a la distribución de la Fundación Nacional Distribuidora de Cine Amazonia Films. El largometraje, que será estrenado en abril, está ambientado en las calles de Caracas, donde el agenteLeer más

Compartir