En el año 1811, el nuevo gobierno de Venezuela autoriza la creación y emisión de los primeros billetes en el país, estableciendo el peso venezolano como moneda de curso legal. Declarada la independencia de Venezuela, Francisco de Miranda presentó un proyecto de ley al Congreso el 14 de julio deLeer más

Compartir

1803: El capitán general Manuel de Guevara y Vasconcelos nombra médico de la ciudad al doctor José Domingo Díaz, primero en ocupar este cargo, era un apasionado realista que escribía libelos difamatorios en contra de Bolívar. 1813: Segundo asedio de Puerto Cabello. 1821: Bolívar pide al presidente del Congreso deLeer más

Compartir

El film venezolano “Dos otoños en París”, dirigida por Gibelys Coronado, debutó el Festival de Cine de Bogotá en el año 2019, suma más de 80 premios internacionales, la más reciente fue en el World Premiere Film Festival, donde se alzó con 11 lauros.  En esta oportunidad, algunos de los premiados fueron María Antonieta Hidalgo como mejorLeer más

Compartir

Luego de la muerte del Cacique Guaicaipuro, Tamanaco se convirtió en el nuevo líder de los Machiques y los Quiriquires. Sus asiduos ataques en los valles de Caracas se volvieron un problema para los colonizadores, lo que ameritó que de España y las islas españolas del Caribe llegaran tropas paraLeer más

Compartir

Este monumento fue construido en el año 1926 por orden del general Juan Vicente Gómez, para conmemorar las batallas que tuvieron lugar en La Puerta en 1814 y de aquellas dos libradas en el mismo sitio en 1901 y 1902 por el propio Gómez. La primera batalla que representa estaLeer más

Compartir

San Bartolomé fue uno de los 12 apóstoles de Cristo que predicó el Evangelio después de la Ascensión del Señor. Según la tradición esta misión la llevó a cabo en la India y Armenia, donde recibió la corona del martirio. Bartolomé es mencionado en tres de los Evangelios sinópticos (MateoLeer más

Compartir

El doming 23 de agosto se conoció el deceso del poeta, docente y artista plástico porlamarense Luis Beltrán Fernández Mago “Tango”. Nació en Porlamar el 11 de septiembre de 1932. Cursó estudios de artes en la Escuela Cristóbal Rojas de Caracas. El maestro Fernández falleció como consecuencia de los problemasLeer más

Compartir

En la Isla de Margarita se habla con mucha frecuencia y con bastante insistencia acerca de los duendes, de los chimichimitos y de los sinamos o chinamitos. En relación a cada uno de ellos se tejen definiciones distintas y se les asignan atribuciones diferentes. A estos últimos se les nieganLeer más

Compartir

En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?».Ellos contestaron:«Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas».Él les preguntó:«Y vosotros, ¿quién decís que soyLeer más

Compartir