El Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón de Caracas mostrará de forma virtual la escultura titulada Las bailarinas de George Segal, como parte del programa “Conoce tu patrimonio”. La investigadora Mirelys Moralesas, detalló que las esculturas de Segal tienen un mínimo de color, lo que le confiere un aspecto melancólicoLeer más

Compartir

A finales de enero del año 1985, el entonces Papa Juan Pablo II realizó su primera visita a Venezuela. Cuando besó el suelo venezolano expresó: “Hacía tiempo que deseaba venir a veros, queridos hermanos y hermanas de Venezuela. (…). Realizó misas en Caracas, Maracaibo, Mérida y Bolívar. En la Capital,Leer más

Compartir

Después de el tercer viaje de Cristóbal Colón, antes del año 1500, el marino italiano Giacomo Castiglione, que estaba al servicio de Carlos V, establece un campamento temporal en la Isla de Cubagua para la explotación de las perlas. En 1520, una insurrección indígena provocó el abandono de la isla. Luego, enLeer más

Compartir

Cada 12 de septiembre la Iglesia celebra el Santísimo Nombre de la Madre de Dios: “María”. Así lo consigna San Lucas en su Evangelio, para veneración de todos los cristianos: “el nombre de la virgen era María” (Lc. 1, 27). En el libro “El secreto admirable del Santísimo Rosario”, sanLeer más

Compartir

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aceptó la postulación del ciclo festivo a la devoción de San Juan Bautista, la cual será evaluada entre 50 expedientes en el año 2021 con miras a su declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de laLeer más

Compartir

La Rotunda fue una cárcel muy famosa por la importante propaganda de la generación del 28, representada como una de las formas de prisión severa del gobierno de Juan Vicente Gómez en la Venezuela de principios del siglo XX. Muchos venezolanos creen que La Rotunda y sus métodos fueron unLeer más

Compartir

¡Buenos días, Vecino!  Disculpa: Más bien  ¡Buenas tardes  porque  ya  casi son las tres y con esa cara! ¿Te has sentido mal? ¡Discúlpame vecino ni siquiera he visto el reloj! Es terrible como siento: al despertar como si no tengo energía, camino por la casa buscando qué hacer.  A diarioLeer más

Compartir

Anakena despide su disco homónimo por todo lo alto, y por ello celebrará con un evento en línea el próximo 16 de septiembre a las 5:00 de la tarde (hora Venezuela). La banda venezolana, que suena con insistencia en las emisoras de radio con el sencillo Sanguchito y se mantiene entre losLeer más

Compartir

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:«A vosotros los que me escucháis os digo: amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecida los que os maldicen, orad por los que os calumnian. Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al queLeer más

Compartir

La musicología no es un invento para emitir críticas destructivas. Esta disciplina nació en Europa (Primer Mundo), por la necesidad de abordar la vida y obra de los músicos que en una época eran desconocidos. Hubo que transcurrir más de 60 años para conocer de Johan Sebastian Bach, lo queLeer más

Compartir

Del 21 al 26 de septiembre, la Fundación Cultural Bordes presentará la décima edición del Encuentro para Cinéfagos: Festival de Cine-Arte en la Frontera, con más de 50 obras audiovisuales en el formato cortometraje, participantes de más de 20 países, que se encontrarán con producciones venezolanas y con la perspectivaLeer más

Compartir

En la tercera entrega de Sesiones Cendis que se transmite a través de la red social youtube, tuvo como invitado especial al grupo “Tradiciones de Venezuela”, quienes presentaron un show lleno de distintos géneros musicales de tambor que son habituales en la celebración del Santo de San Juan. Esta agrupación haLeer más

Compartir