La película Yo, imposible, de la realizadora zuliana Patricia Ortega, continúa en septiembre su exitoso recorrido por festivales internacionales, presentándose durante este mes de septiembre en tres citas del séptimo arte. El filme, que cuenta la historia de una joven intersexual en un contexto opresor, fue seleccionado para participar esteLeer más

Compartir

El primer largometraje animado hecho por venezolanos, Misión H2O, será proyectado el 21 de agosto, en la edición número 12 de Festival Internacional de Cine Bajo la Luna, que se llevará a cabo en el auditorio Parque El Camaleón Islantilla, en España, a las 9:00 de la noche. La informaciónLeer más

Compartir

El documental venezolano «Kueka, cuando las piedras hablan«, dirigido por Francisco Denis y distribuido por Amazonia Films, fue seleccionado para participar en la quinta edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas a realizarse del 7 al 14 de septiembre en la provincia de Jujuy, Argentina. El documental participaráLeer más

Compartir

Cortometraje venezolano Pálida de Edsel Sierralta, de 28 años de edad, nacido en Barquisimeto, estado Lara, será exhibido en el programa Tres días en Cannes, que realizan los organizadores del Festival de Cannes para los jóvenes creadores cinematográficos.  El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac) entrevistó a Sierralta, quien relató los hechos que los llevaronLeer más

Compartir

La película venezolana “Yo, imposible”, dirigida por la realizadora zuliana Patricia Ortega  ganó, el pasado domingo,  el Premio del Jurado a la Mejor Construcción de Personaje Femenino del  Femme Revolution Film Fest, realizado en México Se trata del segundo largometraje de Ortega, después de “El Regreso”, de 2013, que sumaLeer más

Compartir

Eduardo Viloria, responsable del documental «Hay Alguien Allí», señaló que esta película tiene como enfoque acercarse al autismo de manera sensible desde una perspectiva afectiva de manera cotidiana Viloria destacó que esta producción cuenta la historia de Helena, una niña con autismo de 9 años de edad cuyos padres se encuentranLeer más

Compartir

El Largometraje Parque Central, producido por la Villa del Cine y distribuido por Amazonia films  fue escogido por el Canadian Film Institute para ser presentado el próximo lunes 15 de abril  en las instalaciones en Ottawa, Cánada. El Canadiam Film Institute es un espacio para promover la producción, difusión y uso de imágenes en movimiento con el objetivo cultural  yLeer más

Compartir

El tráiler promocional de «Interferencia», el nuevo film del director venezolano Zigmund Cedinzky, ya se puede disfrutar en todas las salas de cine del país, gracias a la distribución de la Fundación Nacional Distribuidora de Cine Amazonia Films. El largometraje, que será estrenado en abril, está ambientado en las calles de Caracas, donde el agenteLeer más

Compartir

El segundo largometraje de Miguel Ferrari se estrenó en Montreal El segundo largometraje del cineasta venezolano residenciado en España, Miguel Ferrari, ha sido seleccionado para participar en la sección Focus Latino del Festival de Málaga, cuya edición número 22 se realizará del 15 al 22 de marzo.  Luego de suLeer más

Compartir

La película se centra en la tragedia que surgió durante la representación de una obra de Javier Vidal, donde el personaje que interpreta Julie Restifo le da un tiro al actor Marco Antonio Ettedgui accidentalmente y lo mata La película Homicidio Culposo es el segundo largometraje venezolano dirigido por CesarLeer más

Compartir

El filme del cineasta venezolano Gustavo Rondón figura en cinco categorías Aunque la película del mexicano Alfonso Cuarón, Roma, se convirtió en la gran favorita de los Premios Platino del Cine Iberomericano al lograr ubicarse como finalista en ocho de las categorías de ese galardón, la cinta venezolano La familia, de GustavoLeer más

Compartir

El cine venezolano consigue hoy por hoy historia con una considerable pluralidad en las temáticas emprendidas así como una mayor multiplicidad de los géneros cinematográficos desplegados. También debemos sumarle la  calidad técnica, discursiva y dramática, que lo ha hecho no solamente foco de atención del público en las salas deLeer más

Compartir