El estreno de  El cascanueces no fue considerado un éxito en su momento. La reacción respecto a los propios bailarines fue ambivalente. Reconocida como El Cascanueces, es una coreografía del Ballet Clásico que ha tenido muy disímiles versiones, inspiradas en la original de Ivánov. El cascanueces se estrenó el 18Leer más

Compartir

La World Wide Web comenzó a existir en 1990, y a más de 28 años de su creación, el primer sitio web del mundo está almacenado por la W3C, que lo conserva para que recordemos la historia. Fue creado por Tim Berners-Lee usando un computador NeXT, y su función eraLeer más

Compartir

Santa Lucía, fue una mártir cristiana, que padeció el martirio durante la persecución de Diocleciano. Es venerada en la Iglesia católica, ortodoxa y luterana Cada 13 de diciembre, la Iglesia celebra la fiesta de Santa Lucía, patrona de la vista, porque, según una antigua tradición, a la santa le habríanLeer más

Compartir

Lamas es conocido por su pieza Popule Meus, la cual,  fue compuesta en 1.801 y estrenada en laCatedral de Caracas. Lamas dedicó su vida a la música y permaneció apartado dela política y la actividad independentista. Desde 1.786 hasta su muerte endiciembre de 1.814, Lamas fue el maestro bajonista deLeer más

Compartir

Ubicado frente al mar, lo que le permite al visitante apreciar una vista espectacular. El hotel “VENETUR Margarita”, es considerado uno de los más lujosos de la Isla de Margarita, cuenta con instalaciones de primera. Ubicado frente al mar, lo que le permite al visitante apreciar una vista espectacular. ElLeer más

Compartir

El relámpago del Catatumbo es un fenómeno meteorológico que se presenta en la cuenca del lago de Maracaibo en Venezuela, principalmente en la zona sur de dicho lago y en la cuenca inferior del río Catatumbo, de donde procede su nombre. Científicos del Centro de Modelado Científico indican que loLeer más

Compartir

El Cerro el Ávila fue utilizado como una muralla natural para proteger a la ciudad de Caracas en la época de la colonia. El temor de la Corona Española a los ataques del Imperio inglés, la necesidad de proteger a los mercaderes que transitaban por el único camino civil entreLeer más

Compartir

Cuenta la leyenda que la Llorona es el alma en pena de una mujer muy jovencita que tuvo amores con un soldado. De esos amores quedó embarazada de una niña, a la cual dio a luz. El soldado la abandonó y ella, como no tenía idea de cómo criar aLeer más

Compartir

Ana María Campos, fue una heroína de la independencia venezolana fallecida en Maracaibo en 1.828. Su querella por la Independencia empezó tarde, en 1.822, posteriormente a la Batalla de Carabobo, cuando Maracaibo fue ocupada por los realistas bajo el mando de Francisco Tomas Morales. Ana María Campos se apoderó deLeer más

Compartir

Nuestra mezcla de culturas, logró ser el cultivo de una variada gastronomía en Venezuela, caracterizada por el aporte de las recetas culinarias de Europa (especialmente de España, Italia, Francia, Portugal) y África (a través de las poblaciones de esclavos llevados por los españoles, que se unió a la gastronomía deLeer más

Compartir

En el Parque Nacional Waraira Repano, específicamente en Palmar del Picacho de Galipán, se encuentra un aviso que dice “Bienvenidos al Parque Museo Dr. Knoche”. Se trata de la entrada a un lugar poco conocido por los citadinos que rememora el legado del enigmático médico aléman Gottfried Knoche (1.813-1.901) aLeer más

Compartir

El 19 de diciembre de 1.914, de acuerdo a lo aparecido en el libro de Nicanor Navarro, Margarita bajo ruedas, se inauguró el ferrocarril de Margarita, de uso exclusivo para el transporte de Magnesita desde Paraguachí a Manzanillo, en cuyas playas se encontraba el embarcadero de este mineral que desdeLeer más

Compartir

Francisco Suniaga destacado educador, pedagogo, internacionalista y escritor venezolano, es conocido por novelas como La otra isla, de gran éxito entre la crítica, o El pasajero de Truman. Este reconocido escritor, nació en el sector “El Mamey” de La Asunción, capital del estado Nueva Esparta, asentada entre los frondosos árbolesLeer más

Compartir