“En las tardes no hay que desandar los pasos ni renunciar las palabras. Cada mañana es ola por volver camino por andar” Hoy 27 de septiembre celebramos los 85 años del nacimiento de Ángel Félix Gómez Rodríguez “Felito” y escarbo fervoroso, releyendo dos de sus publicaciones poéticas “Malina” de 1986Leer más

Compartir

El 24 de junio de este año el Museo Marino de Margarita «Fernando Cervigón« retomó el «Concurso Réplicas de Veleros» así se efectuó la Cuarta Edición en Playa La Poza de Boca del Río a partir de las 9:00 de la mañana, con la participación de 10 concursantes que mostraronLeer más

Compartir

Al buscar en el diccionario el concepto de la palabra “coherencia” me dice que: “es la relación lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo, de modo que no se produce contradicción ni oposición entre ellas. Es la cualidad del ser humano, que actúa en consecuenciaLeer más

Compartir

La gastronomía como fundamento y necesidad de los pueblos se convierte en factor de unidad, firmeza y perdurabilidad en el tiempo, es memoria sensible en el devenir de las épocas, que, junto al territorio, el idioma y las creencias conforman el andamio donde se sostiene el arraigo identitario que caracterizaLeer más

Compartir

En aquellos tiempos, el mar que rodeaba a la Isla Margalinda —la más hermosa del Océano Quieto— era reconocido a nivel mundial por la diversidad de cardúmenes que convivían en este ecosistema originario. En sus espacios subacuáticos, el proceso de la cadena alimenticia se daba de manera natural. Los margalindeños,Leer más

Compartir

Este sábado 16 de septiembre de 2023, en Casa Serpentina se retomó el proyecto “Hilos de Fe” creado en el año 2019 por Ana María Zogbi y Esperanza Niño Araque con la finalidad multiplicar y proyectar las actividades del bordado y el tejido juntando artistas, creadores plásticos, artesanos y comunidadLeer más

Compartir

Monseñor Rafael José Pulido administrador de la Diócesis de Cumaná a la cual pertenecía la Isla de Margarita, con motivo de los 450 años del avistamiento de nuestra isla por el contralmirante Cristóbal Colón, dispuso que la Sagrada Imagen de Nuestra Virgen del Valle saliera en gira triunfal por losLeer más

Compartir

El Cantor de Margarita Francisco Mata en una entrevista de Frank Armas para la Revista “Ínsula”, nos dice: “…la isla está llena de cosas raras, carente de afecto, abundante de mentiras, prodiga de irrespeto y la clave es la falta de querencia, de militancia en esa universidad de la vidaLeer más

Compartir

Beto Valderrama, nos dice: “Se debe ver a la Isla de Margarita como un entorno, una isla que tiene su vida musical, que se ha mantenido con una actividad musical propia…nuestra música está hecha buscando siempre esa intención, de que se nos vea como lo que somos, como margariteños abiertosLeer más

Compartir

La victoria de las fuerzas libertarias grancolombianas en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo el 24 de julio de 1823, le dio al Libertador Simón Bolívar la posibilidad de continuar su triunfante campaña militar en el sur, con la cual consolidó el proceso de emancipación de cinco naciones suramericanas.Leer más

Compartir