En tiempos de muchachos éramos muy aficionados al cine y veíamos muchos tipos  de películas: vaqueras, series, de guerra, comedias y más que todo, espionaje. Cada uno sentía preferencia por algún tipo de película en particular. ¡Quién fuera detective! ¡Qué bueno sería pilotear un avión de guerra! Eran expresiones queLeer más

Compartir

Conocimos a un amigo a quien decíamos “Covita”, no por su apellido, sino porque para ganarse un traguito en cualquier parte, metía sus cobas o “embustes” de vez en cuando. Trabajaba en su bicicleta como repartidor de telegramas de casa en casa como se acostumbraba en el Porlamar de entoncesLeer más

Compartir

Con el inicio de la Zona Franca en Margarita, se notó un proceso de desarrollo en la isla, lo que trajo como consecuencia la proliferación de tiendas que vendían todo tipo de mercancías; con la finalidad de controlar el cupo permitido por persona, había que llenar una tarjeta verde conLeer más

Compartir

Cleofe Antonio “Topo” Gómez era hermano de la abuela María Romero; era un hombre moreno, de contextura fuerte aunque bajo de estatura; tenía los testículos tan grandes que cuando caminaba se notaba como se movían; la gente cuando hacía referencia a algo grande decía: “más grande que las bolas deLeer más

Compartir

En la época en que fue gobernador del Estado Nueva Esparta el industrial Alejandro Hernández, siendo presidente de la República el doctor Rafael Caldera, por razones de íntima amistad, reconocimiento a su probidad y condición de educador en Ciencias Sociales  dirigente del Movimiento Electoral del Pueblo, partido fundado por elLeer más

Compartir

Entre las calles Martínez y Maneiro de Porlamar, al lado de la casa del dentista empírico Justo Marín y frente a la casa de Teotiste de Rojas, había un solar donde se jugaba pelota e’ goma, guataco, librao, picha, trompo, montar volador y otros tipos juegos; la gente mayor tambiénLeer más

Compartir

Chico Cedeño tenía una especie de finca en el sector de San Antonio llamada “Ochenta” no se sabe por qué. En esa finca se daba de todo; frutas, legumbres, hortalizas, ají dulce como arroz, tomates, berenjenas, chimbombo, pepino criollo, hierbas y demás cosas que usa la gente para cocinar yLeer más

Compartir