El maestro Jesús Sevillano fue homenajeado por parte de las autoridades competentes de la cultura nacional, en las instalaciones de La Casona Cultural Aquiles Nazoa, en el marco de la décimo sexta Feria Internacional del Libro Venezuela (Filven 2020). Sevillano, de 86 años de edad, es un tenor consagrado. ConsideradoLeer más

Compartir

El guayanés Alejandro Vargas navegaba en una vieja curiara que fondeó frente a Palmarito, una aldea de pescadores ubicada en las riberas del río Orinoco, cerca de Ciudad Bolívar. Ya en tierra firma y guitarra en mano, acompañado en el cuatro por el Catire Carvajal, su eterno compañero, entonó los versos que en eseLeer más

Compartir

Gio y Gabo del dúo “La Melodía Perfecta”  estrenan su nuevo sencillo «Casi que No«, grabado antes del confinamiento mundial, sin pensar que su mensaje sería tan oportuno en este escenario actual. “El video se grabó antes de que pasara todo esto y habla de la inmortalidad del amor, dejandoLeer más

Compartir

Luego de algún tiempo alejados de los escenarios y del mundo del entretenimiento, la agrupación Los Aviadores hace su regreso triunfal con un pegajoso tema que pondrá a bailar a todo el país como siempre lo ha hecho. Con una carrera que comenzó hace una década con temas como “LaLeer más

Compartir

La agrupación Raíces de Venezuela surgió heredando las tradiciones de una generación de grandes compositores e intérpretes dentro de la música popular de Venezuela. Nació del encuentro del cuatrista Pablo Camacaro con Orlando Moret durante una serenata. Ese primer encuentro sirvió de motivación para que Pablo Camacaro y Orlando MoretLeer más

Compartir

Naciones Unidas Venezuela celebra sus 75 años con el concierto titulado “Construyendo un mejor futuro para no dejar a nadie atrás”, el cual se transmitirá el sábado 14 de a las 9:00 p. m. por Venevisión. La producción estará conformada por voces ciudadanas de diversos sectores del país, más de 12Leer más

Compartir

Desde el viernes 7 hasta este domingo 15 de noviembre suena el Cuatro, instrumento nacional venezolano en más de una docena de países. El Festival La Siembra del Cuatro este 2020 se celebra en formato digital por causa de la pandemia. El público puede disfrutar del evento a través delLeer más

Compartir

El Aguinaldo es un ritmo tradicional venezolano, característico de las fiestas decembrinas. Está íntimamente asociado con la celebración de la Navidad. También se denomina aguinaldo a un regalo que se pide o se da en esa época de fin de año. Este género viene del villancico europeo. y puede cantarse con o sinLeer más

Compartir

Los Topotopos de Margarita es una agrupación musical que mantiene la esencia de la parranda margariteña, además de interpretar otros ritmos populares tradicionales. Luis Antonio Rodríguez, miembro del grupo, cuenta que aún cuando como grupo sonaron desde 1968 con el nombre de “Taparo”, hacia 1977 fue rebautizado como “Los Topotopos”,Leer más

Compartir

Desde el año 2017 la agrupación viene estrenando una serie de temas que formarán parte de un EP recopilatorio que será presentado al público a principios del 2021.  Hace dos años versionaron la canción Chipi Chipi en tributo a Charly García, representando a nuestro país en un homenaje al rock argentino realizado enLeer más

Compartir

El 6 de noviembre se celebra el Día Mundial del Saxofón, en honor al natalicio del creador de ese instrumento Adolphe Sax, un músico y fabricante belga que, gracias al saxo, popularizó uno de los movimientos musicales más difundidos en todo el mundo como lo es el jazz. Con la invención delLeer más

Compartir

La música es un arte que cambia constantemente, esto lo tiene claro el percusionista venezolano Kaky Ramos, quien decidió crear una nueva versión de “La Burra”, manteniendo su esencia pero renovando un poco su estilo. Esta explosiva, alegre y renovada versión de “La Burra” la interpreta Rafael “El Pollo” Brito,Leer más

Compartir