Durante todo el año, especialmente entre los meses de marzo y agosto, la naturaleza regala a los venezolanos y habitantes del Caribe un delicioso, refrescante y dulce producto. Se trata del mamón, esa pequeña fruta de exterior Durante todo el año, especialmente entre los meses de marzo y agosto, laLeer más

Compartir

  El 5 de septiembre de 1.997, muere Teresa de Calcuta. Fue bautizada con el nombre de Agnes Gonxha Bojaxhiu. Agnes, en español es Inés y Gonxha significa “capullo de rosa o pequeña flor”. A los 18 años dejó su hogar para ir a Irlanda e ingresó en el InstitutoLeer más

Compartir

El cantante margariteño Aquiles Balbás, mejor conocido artísticamente como Akinson, cantante de salsa que desde hace un año salió a otras fronteras a proyectar su carrera, estuvo en el país recibiendo el premio Mar de Plata Internacional de Argentina, con sede en Caracas, por el tema «Yo me voy paraLeer más

Compartir

Es amplia la oferta literaria que está disponible para ser descargada libremente a través de editoriales alternativas, con libros de todos los géneros que se pueden leer con comodidad desde nuestras computadoras o dispositivos móviles. A continuación una selección de cuatro obras que pueden ser una buena compañía durante laLeer más

Compartir

Hoy Otilca Radio recuerda al General en Jefe Santiago Mariño en estos 164 años de su desaparición física. El 4 de septiembre de 1.854, fallece en La Victoria, estado Aragua el Prócer margariteño nativo de El Valle del Espíritu Santo, el General en Jefe Santiago Mariño. Libertador de Oriente yLeer más

Compartir

Tres Platos, obra escrita por el dramaturgo Rubén Darío Gil se presentará este martes 4 de septiembre en la 16° temporada de Micro Teatro Venezuela. Dirigida por Ángel Sanz, la obra se desarrolla en el comedor de un joven matrimonio integrado por Rigoberto y Matilde, quienes esperan la visita deLeer más

Compartir

La pieza de videodanza Tormentos, creada por los venezolanos Harold Palacios y Marialejandra Orozco, quienes se inspiraron en los movimientos propios del joropo central, se exhibirá en el Festival Internacional de Videodanza de Almagro (FIVA), en España. La producción narra la historia de una mujer que se debate entre laLeer más

Compartir