Talento y tecnología se unirán una nueva propuesta coreográfica, para presentar un espectáculo inolvidable al público margariteño, en el Centro de Artes Omar Carreño de La Asunción Ballet De La Mar celebra los 15 años de su tradicional Cascanueces, el próximo viernes 13 y sábado 14 de diciembre de 2019,Leer más

Compartir

Juan Pablo Rojas Paúl nació en Caracas, Venezuela, el 26 de noviembre de 1826. Fue uno de los primeros civiles electos presidentes después de José María Vargas. Fue profesor universitario. Impartió Gramática Castellana en el Colegio Nacional de Niñas de Caracas. Trayectoria política Gobernador de Caracas, Ministro de la Corte Superior de Justicia del Estado Bolívar (1868),Leer más

Compartir

La cantante Annaé Torrealba presentó oficialmente su nuevo álbum, que ya se encuentra disponible en formato CD y en las plataformas digitales. Campesina es una producción de JC Torrealba, quien realizó los arreglos e interpretó varios instrumentos, entre ellos el arpa, utilizando una de la colección de su padre, Juan Vicente Torrealba, quienLeer más

Compartir

Con amplia programación socio cultural el Comité Organizador Homenaje a Rafael “Fucho” Suárez, constituido en septiembre pasado, se prepara para celebrar la prolífera obra y vida del insigne Guaiquerí nacido en la calle real de El Poblado el 1 de diciembre de 1929. Las actividades se inician el martes 26Leer más

Compartir

Los cuatristas del grupo venezolano C4 Trío aún continúa celebrando su premio al Mejor Álbum Folklórico en el Grammy Latino, cuando se enteran de una nueva nominación por su disco Tiempo al tiempo. La agrupación, el director de orquestas Gustavo Dudamel y el cantautor Ricardo Montaner, que también estuvo postulado en la edición 20Leer más

Compartir

El estadio Universitario de Caracas, es una infraestructura deportiva multiusos, comúnmente utilizada para la práctica del béisbol. Fue diseñado por el afamado arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva como parte de un complejo de infraestructuras pertenecientes a la Ciudad Universitaria de Caracas. Historia La obra fue levantada para albergar los Juegos Deportivos Bolivarianos eLeer más

Compartir

José Gil Fortoul desempeñó diversas funciones como abogado, escritor, sociólogo e historiador, destacando además por su defensa y justificación del régimen de Juan Vicente Gómez, actividad que compartió con personajes como César Zumeta, Pedro Manuel Arcaya y Laureano Vallenilla Lanz. Fueron sus padres José Espíritu Santo Gil (conocido también como el Pelón Gil) yLeer más

Compartir

Como parte de las actividades programadas por las Navidades, el Museo de los Llanos (MULLA), ente adscrito de la Fundación Museos Nacionales, estará llevando a cabo el Parrandón Navideño que se realizará el próximo viernes 6 de diciembre, en Barinas. El encuentro contará con la participación del Coro Sinfónico JuvenilLeer más

Compartir

La función se realizará en el marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer En su búsqueda por vencer la censura y difundir sus contenidos, el medio multiplataforma venezolano El Pitazocontinúa girando la obra Muñeca en fuga, que tuvo cuatro exitosas funciones en el Centro Cultural Chacao.Leer más

Compartir

Una selección de obras de los artistas Paul Amundarain, Jonathan Lara, Elisabeth Cemborain, y Yoshi, integran la exposición“Correspondencias: La forma en diálogo y movimiento”, que se inaugurará el próximo domingo 24 de noviembre de 2019 a las 11 am en Cerquone Projects, con textos de la curadora e investigadora deLeer más

Compartir

Bajo el título Espontáneas será inaugrada la más reciente exposición del artista venezolano Abraham Rosales, este sábado 23 de noviembre de 2019 a las 4 pm, en el espacio alternativo de arte “Oasis Caracas”, en Los Palos Grandes, donde permanecerá en exhibición hasta finales de enero de 2020.. La muestra está integradaLeer más

Compartir

La Universidad de Oriente también conocida como la UDO, fue creada el 21 de Noviembre de 1958 por la junta de Gobierno precedida por el doctor Edgard Sanabria, ya que en ese tiempo Venezuela carecía en la región central de instituciones universitarias y presentaba un alto nivel de atraso económico, social y cultural. También surgióLeer más

Compartir