La UE San Martín de Porres ha preparado una programación que comienza este jueves 21 de marzo y el Instituto de Bibliotecas tendrá una actividad con la participación de estudiantes de las escuelas del municipio Arismendi Con un amplio programa, estudiantes, docentes y personal administrativo de la UE San MartínLeer más

Compartir

El Día Mundial de la Poesía se celebra el 21 de marzo, en el Equinoccio de primavera, así lo proclamó la UNESCO en noviembre de 1999 durante la 30° reunión de la Conferencia General en París, entre otras cosas, con el fin de impulsar actividades que involucren la poesía en todo el mundo y paraLeer más

Compartir

Renny Ottolina fallece en un accidente aéreo, cuando se trasladaba de Caracas hacia Margarita La tragedia causa consternación en la colectividad venezolana, especialmente en Juan Griego donde estuvo haciendo grabaciones en múltiples oportunidades para su programa de televisión, y aún algunos recuerdan el comercial para el atún Margarita hecho enfrenteLeer más

Compartir

Tres muestras individuales –Aquí (Despliegue) de Costanza De Rogatis, Carta de Colores de Pepe López y Caracas ciudad amalgama de Raquel Soffer– conforman el nuevo proyecto expositivo de BEATRIZ GIL galería, que será inaugurado al publico en general el próximo domingo 24 de marzo a las 11 am. Aquí (Despliegue) de la artista Costanza De Rogatis, ocupaLeer más

Compartir

Las arepitas con “melao de papelón” y anís, se ha convertido por  años en la dulce merienda criolla de los venezolanos por excelencia, en  los distintos estados de Venezuela. Las arepas dulces venezolanas, se pueden consumir escoltadas de huevos o rellenas de queso blanco fresco. La arepa dulce venezolana,  esLeer más

Compartir

El José Pérez Colmenares es un estadio de béisbol usado regularmente para la práctica de este deporte y que durante la temporada regular de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional,  sirve como sede al equipo Tigres de Aragua En 1.965, se inauguró este parque para el torneo internacional de béisbolLeer más

Compartir

Pedro Emilio Coll,  fue un periodista escritor, ensayista, político y diplomático venezolano, fundador de la revista Cosmópolis, se le reconoce como uno de los principales promotores del modernismo literario de Venezuela. Pedro Emilio Coll, prodigioso narrador venezolano, uno de los primordiales creadores del modernismo en su país. Era hijo deLeer más

Compartir

El Teatro de la Ópera de Maracay es una sala de conciertos en el estado Aragua, Venezuela, que comenzó a construirse en 1.932 por mandato del entonces presidente de Venezuela, el dictador Juan Vicente Gómez, fue declarado Monumento Histórico Nacional el 15 de abril de 1.994  El “Teatro de laLeer más

Compartir

Caracciolo Parra Pérez fue un historiador, diplomático, abogado e intelectual venezolano, llevó a cabo un completo análisis sobre la I República de Venezuela así como estudios biográficos de dos personajes de ese período: Francisco de Miranda y Santiago Mariño El historiador, diplomático, abogado e intelectual venezolano,  Caracciolo Parra Pérez, nacióLeer más

Compartir