Apenas llegan los aires navideños y en Venezuela ya comienzan a sonar los aguinaldos. Esta música, que es símbolo inequívoco de las fiestas decembrinas criollas, tiene su particularidad en cada región. Su modo colectivo de interpretarse encarna la unión y la fraternidad que predomina en las fiestas. Los aguinaldos criolloLeer más

Compartir

La coordinadora artística de la Fundación Compañía Nacional de Danza, Nova Rowinsky, invitó al pueblo a disfrutar este fin de semana del musical Brillan las estrellas, para hacer un recorrido por las navidades tradicionales de Venezuela. El montaje se presentará este sábado y domingo, a las 3:00 de la tarde, en la sala Anna JuliaLeer más

Compartir

Santa Lucía, fue una mártir cristiana, que padeció el martirio durante la persecución de Diocleciano. Es venerada en la Iglesia católica, ortodoxa y luterana Cada 13 de diciembre, la Iglesia celebra la fiesta de Santa Lucía, patrona de la vista, porque, según una antigua tradición, a la santa le habríanLeer más

Compartir

Cinco películas venezolanas que están esta semana en la cartelera cinematográfica del país, esperando para ser disfrutadas por los espectadores locales. Comedia, drama, suspenso, acción, romance son algunos de los géneros que predominan en el menú audiovisual, con opciones para todas las edades y en varias regiones del país, enLeer más

Compartir

Lamas es conocido por su pieza Popule Meus, la cual,  fue compuesta en 1.801 y estrenada en laCatedral de Caracas. Lamas dedicó su vida a la música y permaneció apartado dela política y la actividad independentista. Desde 1.786 hasta su muerte endiciembre de 1.814, Lamas fue el maestro bajonista deLeer más

Compartir

Magaly Salazar Sanabria, poeta, ensayista y margariteña, voz fundamental de la literatura venezolana. En sesión solemne celebrada en la “Sala de Reuniones” del Palacio de las Academias, en Caracas, fue acreditada y juramentada nuestra Magaly Salazar Sanabria, poeta y ensayista asuntina, como miembro de la “Academia Venezolana de la Lengua”,Leer más

Compartir

Destacada patriota ecuatoriana, fiel compañera y amante del Libertador Simón Bolívar. Reconocida como heroína de la independencia de América. Es conocida como «Manuelita Sáenz» y «Libertadora del Libertador«. Manuela Sáenz, de nombre completo Manuela Sáenz y Aizpuru o Sáenz de Thorne, también conocida como Manuelita Sáenz, en condición de hijaLeer más

Compartir

El gobernador del estado Nueva Esparta, Alfredo Díaz, declaró Patrimonio Cultural Viviente a los reconocidos músicos Juan Rojas y Luis Teodoro García, siendo su primer decreto en esa área durante su gestión como máxima autoridad regional. Juan Rojas es un músico margariteño que ha realizado giras con la agrupación OpusLeer más

Compartir

Ubicado frente al mar, lo que le permite al visitante apreciar una vista espectacular. El hotel “VENETUR Margarita”, es considerado uno de los más lujosos de la Isla de Margarita, cuenta con instalaciones de primera. Ubicado frente al mar, lo que le permite al visitante apreciar una vista espectacular. ElLeer más

Compartir

Cuatro películas venezolanas están esta semana en la cartelera cinematográfica del país, esperando para ser disfrutadas por los espectadores locales hasta este viernes 22 de noviembre. Comedia, drama, suspenso, acción y romance son algunos de los géneros que predominan en el menú audiovisual, con opciones para todas las edades yLeer más

Compartir

El relámpago del Catatumbo es un fenómeno meteorológico que se presenta en la cuenca del lago de Maracaibo en Venezuela, principalmente en la zona sur de dicho lago y en la cuenca inferior del río Catatumbo, de donde procede su nombre. Científicos del Centro de Modelado Científico indican que loLeer más

Compartir