La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela fue fundada el día 20 de junio de 1.930,​ cuando el comerciante Félix Guerrero, Alfredo Damirón y Manuel Pérez Abascal, obtuvieron una concesión del Ministerio de Fomento para construir y explotar una red de telefonía en el Distrito Federal y los demás EstadosLeer más

Compartir

Este jueves 20 de junio a las 10:00 de la mañana, la Biblioteca del Museo de Bellas Artes expondrá mediante cuentos e imágenes la vida y obra del artista cinético venezolano Jesús Soto. La exposición realizada por la institución tiene como lema “Entre el arte y la lectura, creamos yLeer más

Compartir

El próximo mes será distinguida la meritoria labor de las funcionarias como Soy Bibliotecario y Promotor de Lectura. En el marco de la celebración del 186 aniversario de creación de la Biblioteca Nacional, esta institución reconoce al Instituto Autónomo Servicios Bibliotecarios y de Tecnología de la Información –Iasbtiene– como elLeer más

Compartir

Jesús Soto nació el 5 de junio de 1923 en Ciudad Bolívar. Jesús Soto es ícono del arte nacional, gracias a su Cinetismo ganó la fama de ser el artista cinético de mayor importancia y difusión a nivel mundial. Prueba de ello son sus “penetrables” y las obras que forman parte de la estructura arquitectónica de edificios públicos y privadosLeer más

Compartir

Desde el jueves 06 al sábado 08 de junio, en los espacios de la Biblioteca Central Dr. Julián Padrón en Maturín, realizarán la XIV Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), capítulo Monagas, cita literaria y cultural que tendrá como homenajeado a Hugo Castillo Gil, fundador de la Organización CulturalLeer más

Compartir

Este domingo falleció la pianista y compositora venezolana Luisa Elena Paesano, autora del famoso merengue El Trancao. Paesano nació en Caracas el 21 de mayo de 1941, proveniente de una familia de músicos y por lo tanto habituaba a escuchar música clásica. Sus inicios en el piano fue a losLeer más

Compartir

Decir que los atardeceres de Juangriego son un espectáculo cuando el día respira su último aliento, es lugar común. Sin embargo, este sitio que ha recorrido el mundo a través de postales, fotografías, videos y programas de televisión, siempre llamará la atención a propios y extraños cuando se está cercaLeer más

Compartir

Desde el 25 de mayo la Galería de Arte Nacional (GAN) acogerá en la sala expositiva, nivel 2, parte de las obras del creador y docente venezolano Manuel Espinoza, exposición que lleva por nombre Diecisiete Sílabas. Desde mediados del siglo XX, Espinoza es autor de una obra coherente, sigilosa y sólida, referenciaLeer más

Compartir