El 14 de octubre de 1813, el padre de la patria, Simón Bolívar, recibió el título de Libertador de Venezuela en Caracas. El prócer escribió “Libertador de Venezuela: título más glorioso y satisfactorio para mí que el cetro de todos los imperios de la Tierra”. Campaña Admirable Bolívar solicita alLeer más

Compartir

Saliendo de la autopista Francisco Fajardo en el Distribuidor de Santa Cecilia, se encuentra el “Museo del Transporte de Caracas”, abrió sus puertas al público el 12 de octubre de 1.970 gracias a una fundación privada, la Fundación Museo del Transporte. El museo recibió el nombre del periodista Guillermo JoséLeer más

Compartir

Datos Interesantes de la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar. El Libertador está considerado como uno de los hombres más destacados e influyentes del siglo XIX. El Hombre de América. Historia de La Casa Natal de Simón Bolívar Primer Dueño: Según los historiadores, para el año 1651 existía una construcciónLeer más

Compartir

Este próximo viernes 19 de octubre será el estreno de la película Parque Central, historias mínimas de parejas singulares, un nuevo largometraje del director Luis Alberto Lamata que presenta cuatro historias de vida sobre personajes que habitan y transitan en los alrededores del emblemático urbanismo de Parque Central, en Caracas.Leer más

Compartir

En el Parque Nacional Waraira Repano, específicamente en Palmar del Picacho de Galipán, se encuentra un aviso que dice “Bienvenidos al Parque Museo Dr. Knoche”. Se trata de la entrada a un lugar poco conocido por los citadinos que rememora el legado del enigmático médico aléman Gottfried Knoche (1.813-1.901) aLeer más

Compartir

Para conmemorar el centenario del natalicio del poeta, escritor y ensayista ecuatoriano César Dávila Andrade, se inauguró este jueves la muestra «César Dávila Andrade: Fakir de Los Andes. Cuenca 1918 – Caracas 1967», en la Hemeroteca Nacional. Ignacio Barreto, director general de la Biblioteca Nacional, ofreció palabras de bienvenida aLeer más

Compartir

Con el Estreno de la Obra Sinfónica Coral Cantos de paz y muerte, de Miguel Astor, destacados músicos de la Orquesta Filármónica Nacional (OFN) rindieron este sábado un merecido homenaje póstumo a la pianista venezolana Rosa Briceño. La obra recibió un caluroso aplauso del público presente en la sala SimónLeer más

Compartir

Conciertos de artistas nacionales a internacionales, fiestas, presentaciones de libros, charlas, talleres, homenajes, feria de discos de vinil, food trucks y muchas otras actividades, formarán parte de la propuesta del Festival Nuevas Bandas 2018, que volverá a celebrarse en las instalaciones del Centro Cultural Chacao este 6 y 7 deLeer más

Compartir

Recodada como la heroína jamás derrotada y una mujer leal a la lucha independentista. Nació el 25 de septiembre de 1.799 en Caracas y fue uno de los personajes femeninos más importantes durante la gesta independentista de Venezuela. Con 15 años de edad, su familia huyó hacia el oriente delLeer más

Compartir

El joven maestro Christian Vásquez asume la dirección de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar este jueves 27 de septiembre en un concierto donde sonará música de Édouard Lalo, Nikolai Rimsky-Korsakov y Franz Schubert. El recital contará con la participación especial de Rafael Briceño como solista en el violonchelo, informó laLeer más

Compartir