Los amigos de Capay, la décima y el Pie forzado: Es una buena comida

Décima Raúl Salmerón Aunque me tilden de locoobsequiándome un insulto,en verdad le rindo cultocada día al noble coco.Con mi canto les convocoa emplearlo sin medida;pues, si su agua es distinguidapara acompañar al ron,entre tanta pelazónES UNA BUENA COMIDA. Décima de Ramón Gómez Gil En época de escasezPor los poquitos churuposYaLeer más

Compartir
Actívalo Ya: El salvavidas de la economía venezolana

En un contexto de incertidumbre económica, marcado por la baja afluencia en sectores como la hotelería, el turismo y la gastronomía, ha surgido una nueva herramienta digital que busca revitalizar el mercado: Actívalo Ya. Esta plataforma, creada por emprendedores venezolanos, conecta a los consumidores con ofertas de último minuto, ofreciendoLeer más

Compartir
"Herencia Italiana" presenta el segundo episodio con Julie Restifo

La serie web «Herencia Italiana: una mirada a través de ellas« lanzó su segundo episodio, protagonizado por la reconocida actriz, productora y directora de teatro Julie Restifo. Este proyecto, una iniciativa de la Embajada de Italia en Venezuela y el Instituto Italiano de Cultura, en colaboración con Impact Hub Caracas,Leer más

Compartir
Juan Muñoz: El Chef que siembra futuro en la gastronomía internacional

El reconocido chef venezolano Juan Muñoz continúa cosechando éxitos y expandiendo su influencia más allá de las cocinas. En septiembre, Muñoz se encuentra en Estados Unidos impartiendo una serie de conferencias a empresas y jóvenes estudiantes de gastronomía, con el firme propósito de fortalecer la industria desde sus cimientos yLeer más

Compartir
Estudiantes de la UBV Nueva Esparta lanzan "Bitácora del Viajero"

Estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), eje Gran Mariscal de Ayacucho, han dado un paso adelante en el periodismo turístico con el lanzamiento de «Bitácora del Viajero«, una revista que promete ser la compañera ideal para quienes buscan descubrir los encantos del estado Nueva Esparta. Esta publicación, frutoLeer más

Compartir

El chef pastelero y cocinero venezolano Daniel Cadena emigró hace unos nueve años a la capital argentina Buenos Aires, donde cursó estudios de cocina. En su peregrinaje buscando oportunidades pasó también por Tailandia y trabajó en “Gaggan”,  actualmente visto como uno de los mejores restaurantes de su tipo en Asia. Luego deLeer más

Compartir

Tengo el privilegio de haber participado en los ocho festivales organizados por Margarita Gastronómica, desde que recibí el llamado para que los acompañara en una tertulia en sus inicios del año 2012, que comenzó como “una forma de involucrar nuestra gastronomía insular con turismo, y darle fuerza a la temporadaLeer más

Compartir

La Pisca Andina, sin duda, es uno de los platos más representativos de los Andes venezolano. En toda esa región se acostumbra a tomar esta sopa como complemento del desayuno. Papas, leche, queso y cilantro forman esta delicia. El andino es amante de las sopas, ya que la zona es fríaLeer más

Compartir

Pampatar es una población, a la orilla del mar, al este de la isla de Margarita. Es la capital del municipio Maneiro. Su antiguo nombre era Pampatare o Mampatar. Pampatar es voz indígena que significa «casa de sal». Desde hace algunos años Maneiro se ha convertido en el municipio «comercial» de la Isla,Leer más

Compartir

Durante muchas generaciones, la arepa es sin duda alguna, el plato que ha estado presente en la mesa de todos los venezolanos. Existen numerosos rellenos, inclusive innumerables combinaciones desde muy simples hasta muy elaborado, para degustar este manjar criollo. Aquí le presentamos algunos de ellos: La Viuda: Es la arepaLeer más

Compartir

La tercera Feria del Coco se realizó el domingo 8 de marzo en La Asunción, donde más de tres mil personas disfrutaron de esta fiesta gastronómica en la cual los emprendedores margariteños deslumbraron con platos hechos a base de esta fruta tropical. Este año se presentaron más de 70 emprendedores,Leer más

Compartir