1528: Se libra en aguas de la isla de Cubagua, la que se ha llamado la primera batalla naval de América. 1567: Se funda la ciudad de Caracas. 1788: Nace Santiago Mariño. El Libertador de oriente y prócer de la Independencia de Venezuela. 1812: En la ciudad de San Mateo, Francisco de MirandaLeer más

Compartir

1813: Batalla de Los Horcones. Acción táctica librada por el coronel José Félix Ribas contra el coronel Francisco Oberto. 1905: Muere en Caracas Juan Pablo Rojas Paúl. Abogado y político venezolano. 1913: Muere Eduardo López Rivas. Intelectual y periodista venezolano. 1947: Se produce el reventón del pozo Silvestre en elLeer más

Compartir

Tal vez es la persona asociada con el arte de curar más nombrado en Nueva Esparta, fue tanta su fama que el músico y compositor Jesús Ávila le compuso una canción. El 5 de junio de 1991, deja de existir en Porlamar, el señor CIRIACO PÉREZ CASTILLO, conocido sobador deLeer más

Compartir

Después del sitio y caída de Cartagena (26-8 al 6-12- 1815) los jefes patriotas encabezados por Simón Bolívar se vieron obligados a exiliarse en las Antillas. El Libertador desde Jamaica pasó a Haití donde recibió la ayuda del presidente de esa Isla Alejandro Petión y del rico armador curazoleño LuisLeer más

Compartir

Este 2 de junio se conmemorará la Festa della Repubblica, una oportunidad de encuentro y unión para sus connacionales, que en la distancia buscan reinventarse para mantener la tradición, en medio de una situación sin precedentes, no vista desde La Gripe Española en 1918. En esta oportunidad el simbolismo patrioLeer más

Compartir

La Casa Museo “Cuadra Bolívar”, fue construida en 1750 por los padres del Libertador Simón, Juan Vicente Bolívar y María de la Concepción Palacios. Está ubicada en la parroquia Santa Teresa de Caracas, en las esquinas de Piedras a Bárcenas. Según los registros históricos en 1808 fue centro de reuniones independentistas conocidasLeer más

Compartir

La gran cantidad de obras arquitectónicas que realizó, contribuyeron a darle una nueva cara a Caracas. En términos generales, sus proyectos evidenciaron un marcado eclecticismo, en el cual se expresaban tendencias como el neorrenacimiento, neorrománico, morisco y el neobarroco. Asimismo, al lado de la tradicional mampostería venezolana, empleó el concretoLeer más

Compartir

José Gil Fortoul desempeñó diversas funciones como abogado, escritor, sociólogo e historiador, destacando además por su defensa y justificación del régimen de Juan Vicente Gómez, actividad que compartió con personajes como César Zumeta, Pedro Manuel Arcaya y Laureano Vallenilla Lanz. Fueron sus padres José Espíritu Santo Gil (conocido también como el Pelón Gil) yLeer más

Compartir

La Primera Plaza Bolívar Inaugurada en Venezuela, es la Plaza Bolívar de Caracas. La Plaza Mayor ya presente en la fundación de Caracas en 1567, cambia de nombre luego de la Independencia de Venezuela a Plaza de Armas y Plaza del Mercado. En el año de 1842, cuando llegan aLeer más

Compartir

El 4 de noviembre de 1959, se funda la legendaria agrupación “Los Tucusitos” en la parroquia caraqueña La Pastora, específicamente en la escuela Crucita Delgado. Dicha institución que constituían en esa oportunidad y por tradición, existían en la ciudad de Caracas y pueblos de Venezuela más de ochenta (80) grupos de aguinaldos,Leer más

Compartir

¿Quién fue el primer venezolano que obtuvo la primera cédula de identidad de Venezuela? El 3 de noviembre de 1942 se ceduló al primer venezolano y fue el ciudadano Presidente de Venezuela, General Isaías Medina Angarita con el número de cédula 0001. Primeros Venezolanos en Cedularse de la Historia El primerLeer más

Compartir

El Museo de Ciencias de Caracas cuenta con un patrimonio bajo su custodia de más de 150.000 piezas y ejemplares que conforman sus colecciones. Ofrece visitas guiadas para colegios y público en general, asesorías, programación audiovisual, encuentros con especialistas, etc. El 11 de julio de 1874, bajo el período presidencialLeer más

Compartir

Desde que fuera comenzada el 3 de Abril de 1903, bajo el nombre de Plaza SAN Nicolas, y desde que existe como Plaza Bolívar de Porlamar, sus amplios espacios han sido visitados y admirados por porlamarenses, neoespartanos y turistas, por lo cual, la Plaza Bolívar de Porlamar ha sido conceptualizadaLeer más

Compartir

El Teleférico de Mérida Mukumbarí, es el teleférico más alto del mundo y el segundo más largo, después del de Norsjö, en Suecia. El teleférico alcanza una altura de 4.765 metros y cuenta con 12,5 Kilómetros de trayecto desde la ciudad de Mérida hasta la cima del pico Espejo enLeer más

Compartir

Con un clima montañoso y tierra fértil, la parroquia Macarao está llena de gente luchadora, que se organiza y madruga para trabajar y estudiar. Cuando se habla de Macarao, la gente piensa que se trata de un barrio de Antímano o de Caricuao. Y aunque estas comunidades tienen las mismasLeer más

Compartir

La localidad de Punta de Piedras, está ubicada en el Estado Nueva Esparta y es capital del Municipio Tubores, específicamente se encuentra a cinco metros de altitud, en el lado sur de la Isla de Margarita; se comunica por carretera con las demás localidades isleñas.  Su patrona es la Virgen deLeer más

Compartir