Ríos Reyna perteneció al grupo de músicos fundadores, en 1930, de la Orquesta Sinfónica Venezuela donde ejecutó el violín concertino. Pedro Antonio Ríos Reyna nació el 6 de noviembre de 1.905 en Colón, estado Táchira. Antes de iniciar la adolescencia ya ejecutaba con virtuosismo el violín, razón por la cualLeer más

Compartir

Ubicar oportunidades a través de internet forma parte de las tareas que el percusionista José Alejandro García realiza para impulsar su trabajo profesional. Con esta práctica logró ubicar las bases del Concurso Internacional de Compositores del Conservatorio Tchaikovski de Moscú, y se presentó con una obra para marimba solista, queLeer más

Compartir

El aguinaldo venezolano, que inicialmente se tocaba en ceremonias litúrgicas navideñas, ya para finales del Siglo XIX traspasó otros ámbitos, como calles, plazas y diversos tipos de celebraciones festivas. Uno de los impulsores de esta popularización fue el compositor Ricardo Pérez, de cuya inspiración surgieron títulos como «Espléndida noche», «ALeer más

Compartir

Los jóvenes integrantes de la Sinfónica Juvenil Regional , que forma parte del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas, pusieron de manifiesto el alto nivel de ejecución que han logrado, lo cual fue reconocido por el público con calurosos aplausos y ovaciones en el transcurso de la presentación que tuvo lugarLeer más

Compartir

En diciembre se ofrecerán las funciones que tradicionalmente presenta la agrupación en Margarita. El Centro de Artes Omar Carreño será el escenario. Toda la magia del Cascanueces llega al Centro Cultural Chacao el 24 y 25 de noviembre, en un espectáculo lleno de luces y colores, con la nueva producciónLeer más

Compartir

Pedro Rafael Salazar Velásquez, es un personaje ampliamente conocido en la región insular por el nombre artístico “Pedro Cuikha”. Más de 50 años consagrados a la vida artística neoespartana, cuando siendo apenas un saltarín niño, dio sus incipientes pasos en el grupo musical “La Cabaña”, de los afamados hermanos García,Leer más

Compartir

Alí Primera, cantautor venezolano, nació un 31 de octubre de 1941, en Coro, estado Falcón. Fue bautizado como Ely Rafael Primera Rosell, pero le decían Alí porque sus abuelos eran árabes. Fue compositor, poeta y activista político. Las composiciones de Alí recogen el sufrimiento del pueblo desgastado por la pobrezaLeer más

Compartir

Con casi 10 años de fundada, en la isla Margarita, esta institución se fortalece en el tiempo afirmando su accionar en un precepto sólido de fe y esperanza.   Otilca, Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, cuenta con  musicoterapia, maternal musical, kinder musical, clases de instrumentos musicales  además delLeer más

Compartir

Los primeros dieciocho clarinetes ensamblados por los integrantes del Centro Académico de Lutería del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela fueron presentados en una muestra musical realizada en la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música. Se trata de unLeer más

Compartir

Carlos Moreán, cursó estudios de teoría, solfeo, armonía y composición en la academia francesa de música Prof. Juan Schultz en Caracas. Armonía y piano complementario con el Maestro Gerry Weill, y Guitarra con el Maestro Domingo Corujo. Dirección en la Academia Musicale de Chigiana en Siena Italia con Franco FerraraLeer más

Compartir

Esta terapia alternativa puede ser muy efectiva para aliviar estados de ansiedad o tristeza, ya que estimula la producción de serotonina. No es necesario un tipo de música especial, cualquiera que nos guste surtirá efecto. La música es algo que nos suele gustar a todos; nos acompaña cuando estamos haciendoLeer más

Compartir

De los pasillos de un hospital se trasladaron a una historieta. De médicos, pasando por cantantes, terminaron como policías. Y así Bitoqueao presentó el videoclip del sencillo «Ya no te quiero más». Dirigido por Vadim Lasca, el material audiovisual cuenta la historia de un detectivo o jefe de policías queLeer más

Compartir

Gustavo Dudamel, director de la Filarmónica de Los Ángeles, fue nombrado ganador de un premio de las artes valorado en unos 250.000 dólares por su destreza y su defensa de la educación musical. El director venezolano de 37 años recibirá el 25to premio anual Dorothy y Lillian Gish durante unaLeer más

Compartir