El compositor y guitarrista venezolano, Aureo Puerta Carreño, nieto del maestro Inocente Carreño, sigue cosechando triunfos, tras el éxito de ventas del libro El Patrón Secreto de la Música, del cual acaba de lanzar su segundo capítulo online (gratis para Venezuela), ahora acaba de ser nombrado “Compositor Residente” de laLeer más

Compartir

Carmina comparte su amor por el canto y la música con la labor docente Josefina Palacios Sanabria, Carmina, es, como se dice en el más puro criollo, una mujer «echada pa´ lante»: locutora, docente universitaria, investigadora cultural, Licenciada en Turismo, Master en Dirección y Gestión de Marketing Estratégico (EOI, España)Leer más

Compartir

El joven Chipi Chacón sigue sorprendiendo a las más diversas audiencias, esta vez con el lanzamiento simultaneo de dos discos: Past y Present. El trompetista, arreglista y cantautor venezolano, -nominado en 2019 a los Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista-, resume en dos producciones discográficas las influencias que dan forma aLeer más

Compartir

El venezolano Domingo García Hindoyan se convertirá en el nuevo Director Principal de la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra a partir de septiembre de 2021. Hindoyan se basa en el legado de Vasily Petrenko, quien renunciará después de 15 años y luego asumirá el papel de Director Laureado. Domingo Hindoyan comentó: “Desde la primeraLeer más

Compartir

Aunque Aditus ha estado alejado de los estudios de grabación, si se han mantenido activos en los escenarios; en 2019 que nació Te volví a encontrar, nuevo tema que vino acompañado de un videoclip protagonizado por el actor Augusto Nitti y dirigido por Luis Carlos Hueck. La legendaria agrupación hace alusiónLeer más

Compartir

El larense Alexis Hernández le hace honor a la capital musical del país, Barquisimeto, su ciudad natal, donde se desarrolló hasta convertirse en un violinista excepcional y un músico integral a toda prueba. Toda su vida ha transcurrido en la ciudad crepuscular «aquí nací, crecí, soñé, fui feliz e infeliz,Leer más

Compartir

Hernán José Malaver, nació en el pintoresco pueblo de San Sebastián, isla de Margarita, el 8 de junio de 1942. Su primera actuación en público, la realiza en Puerto Ordaz, estado Bolívar en 1968. Sus presentaciones fueron numerosas, destacándose en diferentes partes del país, entre ellas Caracas, Universidad Central deLeer más

Compartir

En diciembre del año 1992, los adolescentes Luis Pernía, Jorge Pernía, Narciso Díaz, Alonzo Sanoja y Pablo Briceño fundan en Barquisimeto la agrupación Santoral, creando una propuesta polifónica vocal, acompañada de instrumentos de la música tradicional venezolana. Al pasar los años, y sin abandonar  las raíces venezolanas, inician la fusiónLeer más

Compartir

A pesar del confinamiento preventivo por el coronavirus, los jóvenes músicos venezolanos no pierden el tiempo, y gracias a las redes sociales, mantienen el contacto con profesores y compañeros para seguir mejorando su talento. Adrián Orozco: Las clases virtuales han servido para mantenernos juntos «Para mí, esta cuarentena ha significado unLeer más

Compartir