El obispo concedió tal estado religioso el 5 de marzo de 1.701, tras lo cual se erigió, como vicefeligresía, el templo de San José de Maracay. Sin embargo otros alegan que fue Andrés Pérez Almarza quien fundó Maracay en el año 1.697 Al pie de la Cordillera de la CostaLeer más

Compartir

El artista venezolano inaugura hoy en la galería madrileña In Casa, y en alianza con la venezolana GBG Arts, la exposición “Encuentros/Desencuentros” La obra del artista venezolano Jonidel Mendoza (Maturín, estado Monagas, 1975) es un permanente juego de revelaciones y ocultamientos, de apariciones y desapariciones, de Encuentros/Desencuentros, título este de laLeer más

Compartir

Arístides Rojas fue un importante divulgador científico en la Venezuela del siglo XIX, escritor, naturalista, médico e historiador, que contribuyó en la investigación de variados temas científicos, geográficos, histórico, literarios y del folklore venezolano Arístides Belisario Rojas Espaillat nació en Caracas el 5 de noviembre de 1.826. Hijo de inmigrantesLeer más

Compartir

Ramón Palomares es uno de los más prolijos poetas venezolanos de la segunda mitad del siglo XX La impronta de nuestra lengua vernácula se engalanó en cientos de poemas cargados de bellas escenas del campo andino así como la añoranza del terruño, la historia de importantes ciudades de Venezuela tambiénLeer más

Compartir

La laguna de las Marites, es un espacio natural ubicado en el litoral suroriental de la planicie costera de la isla de Margarita, Venezuela Fue declarada monumento natural el 27 de febrero de 1974. Tiene una extensión de 3.674 ha, una altitud de 40 msnm y una temperatura media deLeer más

Compartir

Una exposición colectiva titulada «Stock» presentará la galería GBG Arts del 03 de marzo al 24 de abril de 2019, con una selección de piezas de gran parte de sus artistas representados, en la que se incluyen jóvenes creadores y grandes maestros venezolanos, e invitados internacionales La propuesta curatorial de la muestraLeer más

Compartir

Una de las festividades más esperadas por los venezolanos son los carnavales, fecha en que todas las regiones del país se destacan con extravagantes atuendos, coloridas fiestas y bailes populares de la época carnavalesca. Según cuenta la historia, en la época que mandó el general Marcos Pérez Jiménez, apareció unLeer más

Compartir

Héctor Cabrera nacido en Caracas, 13 de febrero de 1932 fue un versátil y diestro cantante de boleros, baladas, música criolla, y tangos De niño estuvo en un orfanato que fue visitado en cierta ocasión por Libertad Lamarque. Ella profetizó, al escucharlo interpretar el Himno Nacional, que se convertiría algúnLeer más

Compartir

Por primera vez, desde que comenzó el concurso, audicionó un centenar de aspirantes de los 11 municipios del estado Con una nutrida concurrencia de niños y jóvenes tuvo lugar la Primera Audición del II Festival de Canto “La Voz Infantil de Margarita” y del III Festival de Canto “La VozLeer más

Compartir

Cuando la nieta del Indio Figueredo llegó a Margarita del Llano venezolano vino al famoso BIG GYM, aquel gimnasio ubicado en Los Robles en el Centro Comercial La Redoma Era un gimnasio diseñado por nuestro común amigo Ramón Burguillos para hacer historia en el pueblo de Los Robles. No séLeer más

Compartir

Más de 30 trabajos fueron reconocidos con premios y menciones de honor en diferentes categorías El proyecto «Clínica IDB Cabudare» del arquitecto Gustavo Sánchez Muñoz resultó ganador del Gran Premio de la XIII Bienal Nacional de Arquitectura, organizada por el Colegio de Arquitectos de Venzuela (CAV) y la Red Latinoamericana de Bienales deLeer más

Compartir

Tres músicos de notoria envergadura, cuyo virtuosismo ha quedado cabalmente de manifiesto en escenarios nacionales e internacionales, se reunirán por primera vez, el próximo sábado 23 de febrero, en el Centro Cultural BOD, en el que muy apropiadamente ha sido denominado como «El concierto de jazz del año», habida cuentaLeer más

Compartir