Biella Da Costa nació en Curazao, el 20 de junio de 1960. Siendo muy pequeña, sus padres fijan residencia en Caracas. Sus estudios musicales fueron en el conservatorio José Ángel Lamas y en la escuela de Opera de Caracas. Igualmente estudió canto con los maestros Francisco Kraus, Yoshiko Miki, HildaLeer más

Compartir

Durante muchas generaciones, la arepa es sin duda alguna, el plato que ha estado presente en la mesa de todos los venezolanos. Existen numerosos rellenos, inclusive innumerables combinaciones desde muy simples hasta muy elaborado, para degustar este manjar criollo. Aquí le presentamos algunos de ellos: La Viuda: Es la arepaLeer más

Compartir

La zaranda, es un juego tradicional que viene de los indios nativos (guaiqueríes, guamonteyes, arahuacos, tamotes, tamanacos, caribes, palenques, entre otros), y se juega, principalmente en los llanos venezolanos, en Semana Santa o días santos. Su nombre proviene de una mata de cuyo fruto seco la fabrican. La zaranda es elaboradaLeer más

Compartir

El ARPA es un instrumento de 32 ó 36 cuerdas, y es base fundamental en las agrupaciones criollas que en Venezuela, Colombia, Paraguay, México y otros países americanos. El arpa la introdujeron los colonizadores en América. En Venezuela hay documentos del siglo XVII referida al arpa, tanto de la cultivada en EuropaLeer más

Compartir

Humberto «Beto» Perdomo tuvo una carrera de 40 años como narrador, destacando en el béisbol nacional e internacional, así como en otras disciplinas como boxeo.  Se abrió paso en los canales televisión: VTV, Televen y Meridiano TV, donde fue figura en las transmisiones del béisbol venezolano, grandes ligas, Clásico Mundial de Béisbol,Leer más

Compartir

El 20 de Agosto del 2003 comenzó la transición el Dominó de juego tradicional a Deporte Olímpico en Venezuela y en el año 2007, pasa a ser disciplina olímpica. Juego con Federación Desde entonces, la Federación Venezolana de Dominó rige todas las competiciones oficiales en el país. Torneos regionales, nacionales,Leer más

Compartir

El cantautor venezolano Rafa Pino lanzó su primer álbum en solitario, Catálogo de Materias Pendientes Vol. 1, presentando como primer sencillo Punto y seguimos, un aire de punto cruzao, género del oriente de Venezuela. La canción, al igual que el 90% del álbum, presenta una visión muy personal de laLeer más

Compartir

Rafael José Aponte Álvarez fue un humorista, cantante lírico y actor venezolano, ​ más conocido como Cayito, sobrenombre que tuvo desde niño por haber nacido el día de San Cayo. Vio la luz el 22 de abril de 1938, en La Victoria, estado Aragua. Cayito fue emblema del humor venezolano;Leer más

Compartir